Murallas españolas: La muralla defensiva de Segovia
Finalizando en esta breve recorrida por las murallas españolas, no quería omitir aquí a una de las murallas más hermosas de toda España, la cual goza de un excelente estado de conservación que la vuelve una verdadera joyita para el turismo leonés. Se trata de la muralla de Segovia.
En plena Castilla y León, la ciudad amurallada de Segovia supo ser una de las mejor protegidas de toda la Edad Media. Esta extraordinaria defensa no dependía de otra cosa sino que de sus murallas, las cuales aún pueden verse casi que intactas rodeando los límites de la ciudad.
Construidas entre los siglos XI y XII, las murallas de Segovia son un testigo de la historia por la que ha atravesado esta ciudad. Un recinto amurallado de una altura de 9,5 metros y un espesor de tres recorre 2.250 metros a lo largo de los bordes de Segovia, y en sus inicios llegó a albergar ochenta y seis torres de defensa y cinco puertas principales, algunas de las cuales aún pueden visitarse en la actualidad.
La puerta de San Andrés, la de San Cebrián y la de Santiago se han conservado muy bien sin sucumbir al paso del tiempo. La primera está entre dos torres robustas, mientras que las oras dos tienen arcos de herradura y un cuerpo bajo de sillería almohadillada.
Una visita a la muralla de Segovia no puede estar exenta de una recorrida por el Espacio Informativo de la Muralla, el cual permite conocer algunos datos interesantes sobre la muralla, su historia y sus características. También puede visitarse el adarve, donde se aprecian magníficas vistas de la judería de Segovia y de la arquitectura medieval militar de la ciudad.
La visita a la muralla románica de Segovia cuesta €1,5, con tarifa reducida de €1, y para conocer los horarios de visita ingresa al link de la vía donde se detalla toda la información.
Vía | Spain