null: nullpx
ViX

Mérida, perdida en Extremadura

Publicado 5 Ago 2007 – 10:29 AM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

Al suroeste de España, en el centro de la provinica de Badajoz, se encuentra la comarca de Mérida y en ella la ciudad con el mismo nombre que funciona como capital de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Llagar a ella puede resultar muy fácil, pues las carreteras y caminos que desembocan en la ciudad suelen estar en muy buen estado.

La ciudad de Mérida, que tomaremos como centro de la comarca para luego conocer otros parajes cercanos, tiene casi 54 mil habitantes. Aqui la oferta de alojamiento es bastante amplia y en general los precios son accesibles anque no vale la pena esperar a encotrarnos con grandes y lujosos hoteles, sino más bien con simples hostales o pequeños hoteles. Una vez instalados podemos salir a buscar los que esta ciudad tiene para mostrarnos.

El plato principal de Mérida son sin dudas los antiguos edificios y construciones romanas que datan desde los últimos años antes del nacimiento de Cristo. Cada una de las antiguas construcciones nos llamará la atención principalmente por la sorpresa que nos causará ya que gozan de muy poca publicicdad comparada con otros antiguos monumentos de este tipo.

El antiguo teatro (foto) y anfitetro romanos son excelentes pruebas de la riqueza histórica de esta localidad que parece no darse cuenta.  A estos edificios no podemos dejar de agregar los sorprendentes acueductos, el viejo puente romano, el Templo de Diana y el Arco de Trajano, todos ellos paseos muy interesantes para el que guste del turismo histórico.

Pero más allá de estos monumentos no hay mucho que decir de la ciudad de Mérida y sus alrededores. El turista debe pasar un día aquí, fotografiar las antiguas construcciones romanas y tal vez comer algo de la gastronomía típica de la región, pero luego posiblemente se aburra y se marche. Principalmente si visita la ciudad durante el verano cuando las temperaturas son aplastantes y no tenemos una buena playa para refrescarnos.

En fin, el turismo en la comarca de Mérida se reduce a un paseo por antiguas construcciones romanas que ni siquiera están bien publicitadas y luego un adiós al resto de la ciudad que repleta de servicios no tiene algo más interesante para ofrecernos.

Comparte
RELACIONADOS:MundoAlojamientohostaleshotelesmonumentos