null: nullpx
ViX

Los pulpos y sus refinados gustos a la hora de ver TV

Publicado 23 Dic 2008 – 01:50 AM EST | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

En más de una ocasión nos hemos quedado boquiabiertos viendo las increíbles habilidades de los pulpos, increíbles animales que últimamente vienen siendo objeto de numerosas investigaciones científicas de toda índole. En Australia no han roto con la tendencia, y han llevado a cabo un curioso experimento con pulpos que los posiciona como animales con un excelente discernimiento entre lo que es una imagen buena y una de mala calidad.

Con el fin de avanzar en el conocimiento del funcionamiento cerebral y de los órganos visuales de estos animales, la investigadora Renata Pronk ha examinado a 32 pulpos durante un experimento en el que los cefalópodos vieron grabaciones en alta resolución y en baja resolución.

Las conclusiones del experimento sostienen que los pulpos pueden jactarse de poder diferenciar lo que es una buena resolución de una resolución estándar, y aunque a uno le vienen ganas de quitarse en sombrero y felicitar al primer pulpo que se le cruce por la calle por sus excelente sistema visual, la explicación de este curioso fenómeno apunta en otro sentido.

Según Pronk y su equipo, la clave de esto podría estar no en un acto consciente que hace que los pulpos prefieran el sistema HDTV ante el sistema STDV; por el contrario, ante una imagen de resolución estándar el ojo del pulpo ve una serie de imágenes descontinuadas, tal como si estuviera viendo diapositivas, mientras que ante un sistema de alta calidad, el pulpo ve imágenes continuadas y fluidas, algo que no ocurre en nuestro ojo, que percibe fluidez en ambos sistemas.

Comparte