Los peores errores de reparto en Hollywood: nunca olvidaremos al pésimo Goku del live action
Hay algunas películas de Hollywood que serán recordadas para siempre, pero no por su importancia o el reconocimiento que recibieron, sino por la terrible elección de elenco.
No siempre es la culpa de los actores, sino de la producción de la película, pero son ellos quienes reciben el odio por aparecer en pantalla.
Musa en Fate: The Winx Saga
En la reciente adaptación de acción real Winx realizada por Netflix, Musa fue interpretada por la actriz Elisha Applebaum y fue su primer papel importante en una serie.
La elección de Applebaum fue criticada porque ella es una actriz británica, mientras que Musa, a pesar de ser un hada ficticia, tiene raíces asiáticas.
Scarlett Johansson en Ghost in the Shell
A Hollywood no siempre le salen bien las producciones e incluso ha arruinado varias historias en remakes estadounidenses de acción real; uno de ellos fue Ghost in the Shell.
La película fue protagonizada por Scarlett Johansson, pero ni siquiera su protagónico salvó a la cinta de ser destruida por la crítica.
Justin Chatwin como Goku
En 2009, Dragon Ball fue llevada a la pantalla grande de occidente con Evolution. La película fue destrozada y marcó para siempre la carrera de Justin Chatwin.
El actor canadiense comenzaba a figurar en Hollywood cuando consiguió el protagónico de Dragon Ball y quedó encasillado como el peor Goku para siempre.
Jennifer Lawrence en Joy
Jennifer Lawrence suele hacer buen equipo con el director David O. Russell, incluso ganó un Oscar por su trabajo en American Hustle y Silver Linings Playbook.
En 2016 volvió a actuar bajo la dirección de O. Russell en Joy; sin embargo, interpretó a una madre soltera de mediana edad, cuando ella estaba en sus 20, lo cual volvió poco creíble el papel.
Jake Gyllenhaal en El Príncipe de Persia
El Príncipe de Persia se desarrolla en territorio de Medio Oriente, por lo que la etnia de los personajes debería ser acorde a la región geográfica.
En cambio, la película padeció lo que ahora es llamado whitewashing o blanqueo, poniendo a un actor caucásico en el papel principal.
Emma Stone en Aloha
Emma Stone pasó por un fenómeno parecido al de Gyllenhaal en Aloha, película en la que interpretó a una mujer de raíces hawaianas.
En la vida real, Stone no está relacionada con la cultura hawaiana, lo cual causó disgusto en parte de la audiencia por blanquear al personaje, pero la actriz se ha disculpado por el papel en diferentes ocasiones.
El elenco de la versión de acción real de Avatar
En 2010, M. Night Shyamalan adaptó la exitosa serie de Nickelodeon Avatar a una versión de acción real.
El programa original es sumamente aclamado; sin embargo, la película Shyamalan fue destruida por la crítica; no solo por perjudicar la historia, sino por la pésima elección de elenco de casi todos los personajes.
No te pierdas: