Los indocumentados de Denver tendrán un cheque de ayuda: todo lo que debes saber

ec.jpeg
Por:
Ericka Chavez.
Publicado el 10 jun 20 - 10:51 AM CDT. Actualizado el 23 sept 20 - 04:09 PM CDT.

La pandemia causada por el coronavirus dejó a muchos trabajadores sin sus ingresos, ya sea por el cierre de sus negocios, o bien, por la reducción de sus horas de trabajo.

PUBLICIDAD

Por ello, la Casa Blanca aprobó un fondo de ayuda económica para las familias más afectadas por esta situación. Sin embargo, este plan dejó fuera a los migrantes indocumentados.

Para apoyar a este importante sector de la población estadounidense, diferentes estados y ciudades han lanzado otros tipos de ayudas económicas.

Tal es el caso de la ciudad de Denver, en Colorado, la cual recién lanzó una nueva ayuda económica para todas las personas que no pudieron acceder a los apoyos federales.

Se trata del programa "The Left Behind Workers", que con ayuda de 194 personas y asociaciones privadas, logró reunir 750 mil dólares para repartir a los individuos afectados por el cierre de negocios.

A cada trabajador indocumentado cuyos ingresos se hayan visto afectados por el coronavirus, se le entregarán 1,000 dólares.

Cualquier persona que quiera acceder a esta ayuda, deberá poder comprobar haber sido despedida, cesada temporalmente, o en su defecto, demostrar que se le redujeron horas de trabajo.

También se tomarán en cuenta a aquellas personas que no pudieron ir a su trabajo por cuidar de una persona enferma, o por haberse contagiado de COVID-19.

Vale la pena destacar que las ayudas de Denver sólo se darán a aquellos trabajadores que no pudieron acceder a las federales.

En ese sentido, será un apoyo esencial para los migrantes indocumentados, especialmente para aquellos que pagan impuestos, pero no fueron considerados para ayudas previas.

Además, este fondo se podrá utilizar para cualquier necesidad como pagar la renta, comprar comida, pagar deudas, cuidado de la salud, transporte, etc.

PUBLICIDAD

Este pago se distribuirá a través de diferentes asociaciones sin fines de lucro. Éstas serán las que se acerquen a los trabajadores y escojan a aquellos que son elegibles.

No te pierdas estas otras historias: