null: nullpx
ViX

Lista con las mejores aplicaciones Open Source

Publicado 24 Abr 2007 – 05:59 PM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

Casi siempre que escuchamos las palabras Open Source nos viene directamente la imagen de un pingüino: Linux. Open Source no es otra cosa que una licencia con copyright que se usa para el software y cuya principal característica es que éste es de dominio público.


He visto en muchas ocasiones listas de recopilación de software Open Source y gratuitas pero la web DigitalDarkNet han realizado una elaborada lista muy buena de este tipo de aplicaciones dividias en diversas categorías: Windows, Macintosh, Internet, Juegos... Las listas están completísimas ya que además del nombre con un link a la página oficial viene acompañado con una pequeña descripción, el tipo de licencia que utiliza y el tipo de aplicación.

Me encantan este tipo de recopilaciones ya que ayudan a abrir la mente y conocer nuevos horizontes. Sales de las aplicaciones de siempre y conoces nuevas; dejas de el crack o el keygen para piratear una aplicación... Y todo porque conoces otra que hace lo mismo (incluso más y mejor) y es gratis. No sólamente es gratis sino que el código fuente del programa viene incluído y con los conocimientos suficientes puedes modificarlo, mejorarlo...

Para los que no lo sepan algunas de las aplicaciones más usadas en muchos ámbitos son gratuitas y algunas Open Source: Apache (Servidor Web), Skype (Teléfono por Internet, VoIP), Foxit (lector .pdf), BitTorrent (software P2P), Mozilla Firefox (navegador web), Media Player Classic (reproductor de vídeo con una infinidad de codecs), PDF Creator (creador de pdf), VMWare (ejecutar máquinas virtuales) o VirtualDub (para la edición de vídeos)

Comparte
RELACIONADOS:Ciencia y Tecnologíalistaopen sourceProgramasViX