Las FARC comenzaron el proceso de desarme ante la ONU

Por:
Univision
Publicado el 30 sept 16 - 10:22 AM CDT. Actualizado el 26 mar 18 - 08:34 AM CST.

Todo parece encaminarse a la paz definitiva. Lo que no pudo lograrse en medio siglo de conflicto armado entre la guerrilla y el Estado colombiano, se concretó en cuatro años de diálogos y negociaciones entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y el gobierno de Juan Manuel Santos. 

PUBLICIDAD

Luego de un acuerdo para la paz en agosto de 2016 y la firma del documento correspondiente, en septiembre, finalmente se confirmó este viernes (30 de septiembre) que las FARC comenzaron a entregar explosivos a la misión especial de la Organización de las Naciones Unidas.

“Todo esto ya comenzó. Eso [el desarme] va a ocurrir, y los responsables de informar, que son la misión especial de las Naciones Unidas, lo va hacer, señaló hoy el Alto Comisionado para la Paz en Colombia, Sergio Jaramillo, durante una conferencia de prensa.

Según informaron medios locales, las FARC tienen previsto ceder dinamita, cordón detonante, explosivo ANFO (una mezcla de nitrato de amonio y combustible) y granadas.

El paso siguiente será el próximo 2 de octubre, cuando los colombianos decidirán en un plebiscito si aprueban o no el documento de paz firmado entre el Gobierno y la guerrilla. Lo mismo harán los miembros de las FAR durante su Conferencia Nacional. 

¿Qué ocurrirá con las armas?

De acuerdo con la sentencia C-379, expedida por la Corte Constitucional colombiana el pasado 18 de julio, durante la celebración del plebiscito la agrupación guerrillera “no puede utilizar las armas, constreñir al electo o amenazarlo”.

Hasta enero de 2017, el armamento de la organización paramilitar permanecerá almacenado en un depósito bajo llave, que estará custodiado tanto por las FARC como por observadores de las Naciones Unidas. Luego, serán fundidas para construir tres monumentos en las ciudades de Nueva York, La Habana y un lugar a determinar en Colombia.

Relacionados: