null: nullpx
ViX

La Torre Eiffel, la cara del progreso.

Publicado 2 May 2007 – 06:37 AM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

21 construcciones candidatas a Maravillas del Mundo Moderno. Solo 7 lugares para las estructuras aspirantes. Y la posibilidad de todos nosotros de elegir cuales de estos edificios pasarán a la historia con un de las 7 Maravillas del Mundo. Aquí está la octava de las nominadas: La Torre Eiffel, en París, Francia.

La importancia de la Torre Eiffel no está en su uso ni en su representación religiosa, pues carece de un uso o una significación cultural o religiosa. La importancia de esta torre radica en que a través del paso de los años, esta espectacular construcción se convirtió en el símbolo de París.

La capital de Francia es llamada “la capital del amor”, “la capital de la moda”, “la ciudad del romance” y “el centro artístico de occidente”. Ser el símbolo de París, significa un poco ser el símbolo de todas estas cosas.

A diferencia de muchas de sus competidoras, la Torre Eiffel no se ha creado para rendir homenaje a ninguna persona ni a ningún dios, la Torre Eiffel se a erguido como una muestra del progreso del mundo de occidente, testigo de una época en la que el hombre creía en sí mismo y en el progreso como arma para un futuro mejor.

La Torre Eiffel fue inaugurada en 1889 con motivo de la Exposición Mundial que festejaba el centenario de la Revolución Francesa. La estructura, completamente de hierro, alcanza los 324 metros de altura (fue el edificio más alto del mundo cuando se levantó) y pesa unas 10 mil toneladas. El color de la torre va cambiando cada siete años, y en computadores ubicadas en uno de sus pisos se puede votar cual será el próximo color de la torre.

Si bien los artistas de la época rechazaron a la Torre Eiffel catalogándola como un monstruo de acero y los vecinos de París vieron su levantamiento con preocupación por su estructura que parece tan vulnerable, la Torre Eiffel superó estos retos y permaneció en el paisaje de París hasta convertirse en un símbolo de la ciudad.

Sus tres pisos con miradores, sus ascensores e instalaciones (que incluyen varias tiendas, un restaurante y un museo) atraen año a año a millones de turistas de todo el mundo deseosos de ver París desde su punto más referente.

Para la UNESO, organización que lleva a cabo el concurso de las 7 Maravillas del Mundo Moderno, la Torre Eiffel representa el reto y el progreso de la humanidad, por lo que se perfila como la estructura que representa la modernidad, la creación en la que lo estético queda relegado a lo seguro y funcional.

El próximo viernes conoce todo sobre otra de las aspirantes, La Gran Muralla China.

Comparte