La Torre Eiffel: el emblema de Francia

Por:
Univision
Publicado el 10 jul 12 - 01:05 AM CDT. Actualizado el 5 abr 18 - 12:47 PM CDT.

Pensar en París nos remonta a muchas imágenes, sonidos y sentimientos. Pero hay un ícono que es inevitable y se encuentra en el imaginario colectivo de los habitantes de todo el mundo al momento de pensar en esta impresionante ciudad (e incluso en todo el país de Francia): La Torre Eiffel.

PUBLICIDAD

Cuando el escultor Auguste Bartholdi necesitó un armazón lo suficientemente fuerte para sostener su famosísima estatua neoyorquina que representa a la Libertad, no dudó en encomendarle la tarea a Gustave Eiffel; también se deben a su ingenio las compuertas del Gran Canal de Panamá realizado por Lesseps. Pero de tantas obras imponentes la que conservó su nombre y le ha dado mayores satisfacciones ha sido, sin duda alguna, la Torre Eiffel, que se alza en la bella ciudad de París.

Una sorprendente estructura

Las excavaciones para sus cimientos se iniciaron en el mes de enero de 1887 y no había pasado aún una semana cuando un gran escándalo estalló en la ciudad debido al llamado “Manifiesto de los Artistas”, en él firmaban lo más renombrados de la época pidiendo por que la que denominaban “monstruosa torre de Eiffel” no se construyera.

Pero a la Comisión encargada del proyecto no le interesaban las opiniones, sólo querían glorificar la industria pesada de la Tercera República Francesa y su destreza en la ingeniería.

Imagen thinkstock

Lo excavado alcanzó una profundidad de catorce metros en el lado más cercano al Sena, o sea unos cinco metros por debajo del lecho del río y los trabajos demandaron cerca de medio año. En los siguientes nueve meses la estructura de hierro subió casi sesenta metros, hasta el nivel donde la primera plataforma ligaría las cuatro patas que iban a sostenerla. El ensamble fue preciso e impecable, sin siquiera tener que volver a perforar un solo agujero de remache.

PUBLICIDAD

Belleza de metal

La realización de la segunda plataforma, dos veces más alta aunque más pequeña necesitó poco menos de cuatro meses. Al colocarse las vigas superiores todo el pueblo asistía a ver el espectáculo, esperando ver alguna oscilación que lo derrumbara todo; la tercera plataforma se remachó a 276,15 metros; pero aún había una cuarta que Eiffel quería para observatorio privado, en ella la vista abarca 80 kilómetros. Y a los exactos 300,65 metros está la quinta y última, provista de una barandilla, un pararrayos y un asta de bandera.

El último remache fue colocado el 30 de marzo de 1889.

Imagen thinkstock

Durante cuarenta años fue la más alta del mundo hasta que se levantó el Edificio Chrysler a 319 metros. Hasta la plataforma de observación cuenta con 1585 peldaños y hasta la punta misma son 1710. Cuando se inauguró aún no funcionaban los ascensores pero fueron muchos los que se dieron el gusto de llegar hasta arriba.

Hay algunos datos curiosos con respecto a esta gigante torre de hierro:

  • El viento más fuerte que la azotó (179 kilómetros por hora) desvió su vertical en casi 12 centímetros
  • El terrible sol de agosto del verano europeo aumenta a 18 centímentros su altura y las heladas invernales reducen su altura 15 centímetros
  • Cuando deben pintar su superficie completa, que son unos 160.000 metros cuadrados, emplean casi treinta y cuatro mil litros de pintura.

Nada hay en esta monumental obra que no sea maravilloso, distinto y original. De hecho por algo es una de las icono del mundo moderno. Podrán hacer réplicas de ella pero jamás podrán igualarla. ¿No te tienta a realizar una visita?

¿Has visitado alguna vez la Torre Eiffel? ¿Cuál es tu fotografía favorita de ella?