La ruta de la Patagonia
Una de las rutas más bellas de transitar y conocer es la ruta que recorre el sur argentino, la región patagónica. Si bien las posibilidades y los poblados a visitar son muchos, aquí te presentamos una de las tantas opciones que hay para recorrer las rutas del sur del mundo.
Comencemos nuestro viaje en la ciudad de Neuquen en la provincia del mismo nombre. Lo primero será llenar el tanque, verificar el aire de los neumáticos y chequear la rueda de auxilio y las cadenas para barro o nieve. Luego si podremos partir rumbo al sur, en este caso por la ruta nacional 237 que nos llevará directo a la ciudad de Bariloche.
Bariloche es uno de los principales polos turísticos de la zona. Instaurado como destino preferido entre los jóvenes y adolescentes que terminan el colegio, la ciudad tiene una oferta turística impresionante. Discotecas, noche, pistas de esquí y snowboarding, paseos panorámicos y rafting en los rápidos de la zona. Quedarnos un par de días aquí no será perder el tiempo (aunque sí perderemos dinero por los altos precios de la ciudad)
Luego debemos tomar la ruta 40 al sur y antes de salir de la provincia de Río Negro, un alto en el pueblo de El Bolsón no estará de más. El encanto del pueblo se potencia con los paisajes de pre cordillera que lo rodean.
Más al sur llegaremos a Esquel, en la provincia de Chubut. Aquí podemos realizar dos paseos bastante diferentes pero sumamente atractivos. Por un lado los 20 kilómetros de viaje en tren nos abren un paisaje hermoso y nos traslada hasta una comunidad indígena que nos muestra su propia cultura. Por el otro, la Hoya es la mayor pista de esquí de toda la región y es excelente para los amantes del deporte.
Desde Esquel es un largo trecho hasta el pueblo Perito Moreno, dónde haremos base para trasladarnos unos kilómetros al sur para conocer el glaciar Perito Moreno, uno de los más famosos del continente y que contiene paisajes realmente espectaculares.
Continuando el viaje al sur en la provincia de Santa Cruz llegamos a Gobernador Gregores, un pintoresco y típico pueblo patagónico. Luego, debemos cruzar desde la cordillera hasta el océano Atlántico donde reposa la ciudad de Río Gallegos, parada recomendable para abastecerse y descansar antes de emprender el último tramo.
Y ya en la provincia de Tierra del Fuego, es muy interesante visitar la pequeña localidad de Tolhuin para después sí llegar al extremo sur del continente en la bellísima ciudad de Ushuaia .
El viaje es largo y cansador pero vale mucho la pena. Las rutas no son las mejores pero se puede transitar tranquilo. Siempre es aconsejable llevar gasolina de repuestos y alimentos para el viaje.
El viaje al sur de la patagonia es un viaje a la majestuosidad de la naturaleza, un viaje que alimenta el alma y da vida a sensaciones de paz y de adrenalina, transformándose en un verdadero paraíso helado.