La Nebulosa de Orión se encuentra más cerca de lo que se creía
La Nebulosa de Orión es el objeto más brillante de la región Hll del firmamento. En la constelación de Orión, esta nebulosa es la más visible, y ha fascinado a infinidad de astrónomos desde su descubrimiento en el año 1610.
Siempre se pensó que la famosa nebulosa de Orión se encontraba a unos 1.565 años luz de nuestro planeta. Sin embargo, precisas mediciones efectuadas por el sistema de antenas Very Long Baseline Array (VLBA) ha descubierto que se encuentra a tan sólo 1270 años luz de la Tierra.
Este hallazgo implica que las estrellas de la constelación son mucho menos brillantes de lo que se creía hasta ahora, además de haberse descubierto que tienen el doble de antigüedad de lo que se pretendía.
Este hallazgo hace remover muchas de las teorías que rondaban a la Constelación de Orión, demandando una exhaustiva revisión de las mismas.
El sistema VLBA consta de diez antenas radiotelescópicas que se extienden desde Hawai hasta el Caribe, y es el sistema que logra mejor resolución y definición del mundo.
VIA | Periodista digital