La misión Gaia y el mapa 3D de la Vía Láctea

Por:
Univision
Publicado el 21 dic 13 - 10:31 AM CST. Actualizado el 2 abr 18 - 08:15 AM CDT.
Imagen ESA

El proyecto Gaia tiene como objetivo relevar información de las mil millones de estrellas en nuestra galaxia para construir un mapa 3D preciso de la Vía Láctea. El equipamiento de la misión Gaia será útil además para estudiar los planetas más allá del Sistema Solar, así como asteroides y cometas. Conozcamos algunos detalles de esta misión de la Agencia Espacial Europea.

PUBLICIDAD

¿Qué aportes hará Gaia?

A través del estudio de las estrellas puede saberse también la historia de nuestra galaxia, debido a que la mayoría de ellas no se originaron allí, sino en pequeñas galaxias externas y luego se unieron a la Vía Láctea.

Imagen ESA

Las estrellas condensan las nubes celestiales de gas y por tanto incorporan nuevas sustancias químicas del espacio. Al finalizar su vida, las estrellas arrojan estos elementos enriqueciendo la galaxia. Así se conocen las estrellas que alguna vez pertenecieron a otra galaxia y fueron absorbidas por la nuestra.

Las estimaciones dicen que se encontrarán miles de planetas más allá del Sistema Solar. Además podrá buscar asteroides cerca del Sol, lugar donde los telescopios no pueden buscar. Por otro lado, la teoría de la relatividad de Einstein podría confirmarse a través de Gaia con el estudio de las olas gravitacionales y su fuerza.

Lanzamiento de Gaia

Imagen ESA

Recientemente se realizó el  lanzamiento de la sonda Gaia en un cohete Soyuz, hacia un punto del espacio llamado L2, a 1.5 millones de kilómetros de la tierra. La misión de Gaia durará 5 años y el sistema bloqueará el calor del Sol y la Tierra, para poder realizar un escaneo preciso.

A lo largo de los 5 años Gaia medirá las propiedades de cada estrella, su brillo, temperatura y composición química. La información que recabe pesará 1 millón de Gigabytes, equivalentes a 200 mil DVDs. Esta información será analizada por el Consorcio de Procesamiento y Análisis de Datos de Gaia que cuenta con 400 individuos en toda Europa.

PUBLICIDAD

El trabajo de Gaia nos permitirá conocer la Vía Láctea en su totalidad, así como su historia y componentes. Los avances recientes de la ciencia espacial son enormes, y nada nos asegura que nuevos planetas similares al nuestro no sean descubiertos en las fronteras de nuestra galaxia.