null: nullpx
Logo image
ViX

La inteligencia artificial será la encargada de reclutar el personal en los trabajos del futuro

Publicado 17 Sep 2019 – 02:53 PM EDT | Actualizado 17 Sep 2019 – 02:53 PM EDT
Reacciona
Comparte

Los grandes avances en la tecnología y en la robótica han propiciado gran especulativa sobre el futuro de algunos puestos de trabajo. De acuerdo con expertos, la introducción de la Inteligencia Artificial (IA) en el campo laboral podría provocar la desaparición de algunos empleos cuyo desarrollo sea sistemático o peligroso para el ser humano.

Por su parte, existen personas que no solo piensan que la IA es la respuesta para algunos de los problemas más grandes de la humanidad, sino que esperan con ansias el momento en el cual tome el lugar de regente del mundo y cuide a los seres humanos.

En todo caso, la realidad es que la implementación de la IA en el mercado laboral traerá consigo pros y contras, los cuales transformarán para siempre la manera en que desempeñamos nuestras labores. Estos son algunos de los principales cambios.

Agilizará el proceso de la búsqueda de empleo

Actualmente, los servicios de reclutamiento de las empresas se enfocan en las personas que tienen una mayor experiencia laboral para los puestos de alto nivel; mientras que las compañías de reclutamiento (outsourcing) se encargan de la búsqueda de individuos para el nivel ejecutivo.

Con la inteligencia artificial, la búsqueda de empleo será mucho más sencilla y ágil para los trabajadores de todos los niveles.

Ayudará a Recursos Humanos a encontrar al mejor candidato

Muchas empresas utilizan algoritmos para clasificar los CV de los candidatos a sus puestos, pero con la IA se espera que estos algoritmos mejores significativamente.

Esto brindará una visión general del perfil del candidato y otras funciones valiosas para elegir al mejor elemento.

Mejorará la atención al cliente

Un problema muy común con los call center es que debes esperar bastante tiempo para poder comunicarte con un ejecutivo, y cuando lo consigues a veces no es la persona indicada para resolver el problema.

Con la IA existirán bots que manejarán los chats de servicio al cliente de una manera más efectiva de como lo hacen hoy en día. Así, se brindará al cliente la información que necesita oportunamente.

Mejorará el análisis de datos

Con la IA se podrán analizar los datos de una empresa de una forma veloz y eficaz. Se obtendrán los datos de una compañía en tiempo real, de tal suerte que si existe alguna cifra que pueda poner en riesgo las ganancias de la empresa, los expertos pongan manos a la obra de forma inmediata.

Cada persona tendrá su asistente personal

En la actualidad, un asistente personal está destinado para las personas con un alto rango dentro de una organización, pero esto podría cambiar con la IA.

Todos tendrán acceso a su propio asistente personal, para que los apoye en la programación de reuniones, en la reservación de viajes de trabajo y todo tipo de planes necesarios para sus actividades. Esto ayudará a reducir las grandes cargas de trabajo que significan estas tareas engorrosas.

Mejorará la eficiencia del presupuesto

Una de las tareas más tediosas en las oficinas es elaborar un presupuesto, pero gracias a la IA una computadora hará todo el trabajo pesado por ti.

El sistema encontrará la manera de ahorrar lo más que se pueda en artículos de primera necesidad, comparando precios en el mercado y sugiriendo (o comprando directamente) la opción que brinde un mejor precio y calidad.

Realizará tareas monótonas

La inteligencia artificial liberará a los empleados de realizar tareas repetitivas, por lo cual aumentarán su eficiencia y se sentirán más a gusto con sus empleos.

Incentivará la creatividad

Al liberar a los empleados del trabajo engorroso y repetitivo, estos tendrán más tiempo para ser productivos y para liberar su creatividad. La IA podría motivar una nueva ola de innovaciones.

Échale un ojo a esto:

Reacciona
Comparte