La casa azul de Frida
Debe ser de las casas más reconocidas del mundo, una casa azul en la que nació y murió una de las más geniales artistas: Frida Kahlo. Una mujer que pasó casi la mitad de su vida enferma y obligada a estar una cama, pero cuyo estado de salud no fue impedimento para su arte, sino todo lo contrario.
Esta mansión convertida hoy en museo se encuentra en Ciudad de Méjico, en el barrio colonial de Coyoacán. La casa azul ocupa más de una cuadra, y allí se puede encontrar un mundo en el que el goce y el dolor supieron convivir.
En el cuarto principal se puede ver su cama de enferma, a los pies de la cama fotografías de Marx, Trotsky, Lenin, Stalin y Mao Tse Tung. Luego en el estudio de pintura está la silla de ruedas, frente a un caballete donde se puede apreciar un retrato de Stalin que nunca fue terminado, como si todavía esperara por ella.
En esta mansión-museo se pueden encontrar obras no sólo de Frida, sino también de quien fue su marido, Diego Rivera, y otros artistas de la época. Aunque era comunista, el arte popular religioso de Méjico se encuentra por toda la casa y convive con sus propias obras. Una verdadero destino ecléctico en el que reina el espíritu de la "señora de la casa".
Si visitas Ciudad de Méjico no puedes dejar de conocer este lugar.
Vía | Terra