null: nullpx
ViX

Grandes científicos: Thomas Henry Huxley

Publicado 29 Ago 2013 – 04:00 AM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

Thomas Henry Huxley, nacido un 4 de mayo de 1825, en Ealing (cercanías de Londres), quizá no sea tan conocido como Charles Darwin, pero fue también un defensor de la  teoría de la evolución. Y hoy nos ocuparemos de hacer un recorrido por su vida y las nociones básicas de su pensamiento.

Interés por las teorías evolucionistas

Aunque cumplió con su educación formal en la escuela, Huxley despreció siempre la educación académica. Lector voraz, las lecturas del joven Thomas abarcaban filosofía, historia, literatura y ciencia; se enseñó alemán a sí mismo y a la temprana edad de quince años comienza sus estudios de medicina. Luego se enlista en un barco hacia Australia y Nueva Guinea como asistente de cirugía.

Despreciando las condiciones sanitarias de abordo, Huxley encauza sus esfuerzos a recolectar y estudiar especies de invertebrados marinos como moluscos y cefalópodos. De vuelta a Londres, Huxley traba amistad con la élite científica entre los que figuraban Herbert Spencer, el geólogo Charles Lyell, el botánico Joseph Hooker y con Charles Darwin. 

Aunque en un principio se opuso a la teoría de Lamarck sobre la transmutación, también disintió con Darwin pero cuando se publicó El Origen de las Especies, pensó en que había sido lo suficientemente estúpido como para no habérsele ocurrido antes a él.

Debate sobre el origen del hombre

En 1860 Huxley tiene un célebre debate con Richard Owen un científico de su tiempo, quien por su parte, adoctrina al arzobispo Wilberforce en contra de Darwin y su “bulldog”, Thomas Huxley. La gran capacidad oratoria de Huxley, le permitía la defensa de la teoría evolucionista dada la mala salud de Darwin para hacerlo.

En el debate, Wilberforce increpó a Huxley sobre sí quisiera descender de un mono o un gorila, a lo que Huxley respondió que preferiría descender de cualquiera antes de un hombre que por medio de bajezas sin fundamento científico, pretendía ganar el debate.  

El legado de Huxley

Cinco años después de la publicación de  El Origen de las Especies, Huxley publica un libro titulado La evidencia del lugar del hombre en la Naturaleza, donde pasa revista a las teorías de la evolución expuestas por Darwin. Este sería el primer intento científico de aplicar las teorías evolucionistas a la raza humana en concreto.

Las conclusiones de Huxley y Darwin, nos muestran que, por ejemplo, los cerebros de primates y humanos son fundamentalmente similares en muchos detalles. La obra y vida de Huxley es una demostración de la persuasión de la ciencia en el avance del pensamiento.

¿Conocías el pensamiento de Thomas Henry Huxley?

Comparte