Los hackers ven en el correo electrónico una forma simple para engañar a las personas además de esparcir códigos maliciosos mediante archivos adjuntos que confunden a las personas.
Gmail bloquea adjuntos sospechosos para proteger a sus usuarios
To thwart spammers & cybercriminals, @Google will soon block .js attachments in @gmail: https://t.co/iId3GouCSv #infosec #JavaScript pic.twitter.com/iaP03eJcQF
— AT&T Cybersecurity (@attcyber) January 26, 2017
En Google quieren aumentar la seguridad de sus usuarios y a partir del 13 de febrero bloqueará cualquier tipo de archivo adjunto que tenga en su interior posibles códigos maliciosos en javascript.
Esta importante y muy útil medida de seguridad llega después de varios ataques del tipo phishing que tuvieron a los usuarios de Gmail como blanco en los últimos meses. Te contamos de qué se trata y cómo influirá en su uso del correo electrónico.
Gmail bloquea archivos sospechosos para seguridad de sus usuarios
Google to Block .js Attachments in Gmail for Security Reasons https://t.co/tudyvkqFhJ pic.twitter.com/iBHLJpk0CR
— Gadgets 360 (@Gadgets360) January 27, 2017
Un correo electrónico por parte de un amigo que contiene un pdf, parece bastante inocuo, pero es la forma favorita en que los ciberdelincuentes buscan infectar computadoras y esparcir malware a través de e-mails.
En Gmail saben bien de las amenazas de estos adjuntos disfrazados y a partir del próximo 13 de febrero activarán una nueva función que busca evitar que códigos maliciosos se puedan ejecutar desde tu buzón de correo electrónico.
El servicio de webmail de Google bloqueará cualquier archivo que contenga un código javascript y no solo te impedirá abrir dicho adjunto sino que también archivar el mensaje, por lo que tendrás que enviarlo a la basura.
Cuando recibas un mensaje con un archivo sospechoso de contener código javascript se te mostrará un mensaje de alerta, Gmail será capaz de detectarlos no importa si están escondidos en ficheros comprimidos o de diferentes extensiones.
Gran parte de los ataques informáticos se realizan engañando a las personas para que ejecuten códigos en javascript infectando computadoras con diferentes tipos de malware además de abrir la puerta al robo de información sensible.
Otra medida es que ya no podrás adjuntar archivos con la extensión .js a los mensajes que quieras enviar por Gmail, ello para evitar que tu cuenta sea utilizada para distribuir malware si es que cae en manos de ciberdelincuentes.
Si es que necesitas enviar archivos .js deberás subirlos a Google Drive y luego insertarlos vía dicha herramienta en tus correos, lo que da mayor control para evitar engaños que pueden resultar graves.
Una excelente iniciativa por parte de Google para la protección de los millones de usuarios que utilizan este servicio de webmail que es el más popular del mundo, haciéndolo ahora más seguro que sus competidores.
- También te recomendamos leer: «Gmail: Qué hacer si me roban mi cuenta»