FERIA MASTICAR: Los 9 platos que no podés dejar de probar

Por:
Univision
Publicado el 18 abr 15 - 07:00 PM CDT. Actualizado el 14 mar 18 - 07:48 AM CST.

Llegó una nueva edición de Masticar, la feria gastronómica más importante del país. El evento abre sus puertas por cuarto año consecutivo y como ya es habitual, se lleva a cabo en el distrito audiovisual El Dorrego, en la zona de Palermo Hollywood.

PUBLICIDAD

Organizada por reconocidos chefs como Narda Lepes, Maru Botana, Francis MallmannDonatto De Santis, entre muchos otros, la feria propone la puesta en valor de la cocina Argentina, y aspira a posicionar al país como un polo gastronómico a nivel Internacional.

Bajo el lema “ comer rico hace bien”, los distintos productores ofrecen un largo recorrido por distintos puestos de comida al paso de restaurantes famosos, que invitan a probar sus exquisitos platos. Si tienen suerte, ¡puede que hasta sean atendidos por los propios chefs!

Como no podía ser de otra forma,  iMujer estuvo presente en el primer día del evento, e hicimos una selección de nuestros 9 platos favoritos. Si tenés pensado darte una vuelta por Masticar, ¡tomá nota!

Imagen Batanga Media

#9 Ostras crudas - Crizia 

Las ostras crudas de Crizia no tienen desperdicio. Se puede elegir entre 3 variantes y son una más rica que la otra: ostras crudas con limón, tabasco y vinagre de echalotes, ostras con manteca de trufas, queso parmesano y cebolla colorada, y ostras con panko crocantes, brotes de cilantro y crema de wasabi. Por $50 te llevás un combinado de 2 ostras + 1 tostada y tartar de salmón. ¡Un golazo!

#8 Crispy kale con ensalada coleslow y risotto balls con chutney de tomates - Mooi

El kale, es un pariente del broccoli proveniente de Asia, famoso por su alto contenido en calcio. En este caso Mooi lo ofrece en versión crispy, combinado con bolitas de risotto con un sabroso chutney de tomates.  ¿Cuánto? Solo $50

PUBLICIDAD

#7 Sandwich de pastrón gluten free - La Pastronería

Abundante sandwich de 150 gramos de pastrón tibio tiernizado, con pepinillos agridulces y mostaza relish, en pan crocante de mandioca, cebollitas y amapolas. Como si esto fuera poco, el pastrón es cortado a la vista de los comensales al momento de servirlo. El dato de color es que es 100% apto para celíacos. $60 de puro sabor.

Imagen Batanga Media

#6 Langostinos al ajillo - Gipponi/Rastellino 

Un exquisito bol de langostinos al ajillo cocinados en el momento, por $60. Por $25 extra podes acompañarlos con una ración de patatas bravas.

Imagen Batanga Media

#5 Panqueque de hierbas con salmón ahumado - Los Petersen

Estos famosos hermanos del canal El Gourmet, nos deleitan con un panqueque verde de hierbas con salmón ahumado, huevo poche y queso de cabra brulée. ¿Precio? $60

Imagen Batanga Media

#4 Empanaditas gourmet - Los Petersen

Otro más de los hermanitos Petersen: empanadas de queso morbier, champignones y puerros. Vienen 3 empanaditas por $50. Acompañadas con una salsita para mojar deliciosa.

#3 Choclo que lo parió - Narda Lepes/Boca de Lobo

Ya un clásico de la feria Masticar, Narda cocina su plato de cabecera: choclo a la parrilla, con chilli sauce, perejil y queso feta. Solo por $40. ¡Un éxito, como siempre!

Si te gusta, ¡acá te contamos cómo hacerlo!: Choclo que lo parió por Narda Lepes

#2 Escabeche de conejo - Tegui

Para los más gourmet, Tegui es el lugar indicado. En esta edición la propuesta gastronómica es un escabeche de conejo con brotes verdes y galleta marinera, por unos $60. Si te quedaste con ganas de más, también podés probar la merluza ahumada, con pino y hongos.

PUBLICIDAD

¿Un dato extra? Es uno de los restaurantes cuyos dueños son chefs famosos de Buenos Aires

#1 Croquetas de arroz rellenas y queso cuartirolo - Basa

La foto lo dice todo. Croquetas de arroz súper crocantes con queso derretido. Todo por la módica suma de $30. ¡Imperdible!

Seguro que con estas opciones ya te morís de ganas de pasar por la Feria Masticar! Acá te dejamos unos datos para que puedas disfrutar a pleno de uno de los mejores eventos de gastronomía de Buenos Aires.

¿Dónde? “El Dorrego”.  Zapiola 50, entre Dorrego y Concepción Arenal.

¿A qué hora? Jueves de 14 a 23. Viernes, sábado y domingo de 12 a 23.

¿Cuánto cuesta la entrada? $60

¿Cómo hago para consumir? Hay que adquirir billetes masticar en el ingreso del evento

Lee también: Los imperdibles del BA Foodweek