null: nullpx
ViX

Explora los buques hundidos de las Bahamas

Publicado 17 Ene 2009 – 06:08 AM EST | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

Vista desde el interior del Tears of Allah.Lo prometido es deuda, y para los que se quedaron con ganas de conocer un poco más a fondo las maravillas que puedes encontrar buceando en las Bahamas, en este post te llevaremos por todos los barcos hundidos que puedes visitar debajo de la superficie de este famoso archipiélago caribeño.

La recorrida comienza por el famoso Bahama Mama, un buque hundido en el año 1995 que ha potenciado notablemente el buceo en la región, y que es uno de los buques más concurridos por buceadores que concurren a este archipiélago. Al lado de este buque encontramos una gran cabeza de coral donde habita una enorme morena verde, atractivo que también llama la atención de los turistas.

Seguimos por otro clásico, el Tears of Allah  (derecha), un buque que sirvió de escenario de algunas escenas de la película de James Bond Never Say Never Again, y que está a doce metros de profundidad. El Miranda, un navío de nada menos que 27 metros de largo que se ha hundido y permanece de costado abriendo su interior para que pueda ser explorado por buceadores es el tercer destino.

El AstilleroEl De la Salle es otro buque de visita obligada, el cual tiene la particularidad de encontrarse hundido en posición vertical a veinte metros de profundidad. Si bien no cuenta con grandes atractivos a pesar de su altura, resulta de particular interés el avistamiento de cardúmenes navegando en el interior del barco.

Culminamos la visita a los naufragios de las Bahamas con una entrada al Wilaurie, un barco de correos bahamense que se presta para hacer buceo nocturno, el Sea Viking, el buque hundido más recientemente hace tan sólo 13 años, y el Vulcan Bomber, un buque en el que los avistamientos de gorgonias resulta de gran interés.

Comparte