Experimentos caseros para niños
Los experimentos caseros para niños son una excelente opción cuando se trata de entretener a los más pequeños de la casa pues, mientras aprenden, al mismo tiempo se divierten y las probabilidades de que algo salga mal son mínimas. Por eso es que tantas veces nos hemos dedicado a mostrarte algunos de los más fáciles y productivos experimentos para niños.
Para continuar ampliando nuestro inventario de experimentos, a continuación veremos dos experiencias caseras clásicas y muy fáciles de hacer. Estas podrán llevarse a cabo sin ningún tipo de problema y sin duda, los niños las van a disfrutar. El primero que veremos se trata de la construcción del volcán en erupción y el segundo consiste en hacer desaparecer un moneda. Aprendamos cómo hacerlos.
El volcán casero en erupción
Los volcanes son la formación geológica más sorprendente en nuestro planeta y uno de los fenómenos naturales más majestuosos y violentos que existen. Para comprender semejante naturaleza en las erupciones volcánicas, lo mejor será siempre hacerlo en casa, donde no hay peligro alguno y donde todo podrá verse detenidamente.
Materiales
- Arcilla, plastilina o masa para hacer el volcán
- 2 cucharadas de bicarbonato de sódio
- 1 cucharada de colorante para comidas de color rojo
- 2 cucharadas de jabón líquido
- Medio vaso de vinagre
Cómo hacer:
En primer lugar tenemos que hacer el volcán, ya sea con plastilina o arcilla, dejando un agujero en el centro con la ayuda de los dedos o algún otro utensilio. Para hacer la lava del volcán, se vierte el bicarbonato sódico en el interior, el colorante rojo para comidas y el jabón líquido. Para hacer la reacción, solo hay que añadir el vinagre y ya tendrás un volcán casero en erupción.
En el siguiente vídeo podrás ver otra forma de hacerlo, con el mismo funcionamiento.
¿Qué sucede?
Al añadir el vinagre a la mezcla que contenía bicarbonato sódico se produce una reacción química que libera una gran cantidad de dióxido de carbono, observándose en la espuma enrojecida, producida por el colorante.
La moneda que desaparece
El experimento de la moneda que desaparece es también un truco y además de ver cómo funciona la refracción, podrás divertirte y sorprender a más de uno.
Materiales
- 1 moneda
- 1 jarra con agua
- 1 vaso de cristal
- 1 amigo al que sorprender
Cómo hacer:
Coloca la moneda debajo del vaso sobre una mesa y llena el vaso con agua. Observa y luego retira el vaso para comprobar qué vuelve a suceder. Así de simple.
Puedes ver este vídeo para entender mejor...
¿Qué sucede?
Cuando el rayo de luz que proviene de la moneda llega a la superficie que separa el agua del aire, se produce un cambio en la dirección en que se propaga. Como consecuencia de este cambio direccional, se deja o se vuelve a ver la moneda. Cuando el rayo de luz atraviesa el agua y el cristal, ya no son capaces de llegar a los ojos, entonces ¡desaparece! Este fenómeno característico no sólo de la luz, sino de todo tipo de ondas, se llama refracción y ocurre siempre que una onda pasa de un medio a otro. Cuanto más grande sea la diferencia entre las velocidades de la onda en un medio y en el otro, el cambio de dirección será aún mayor.
¡Espero que te sea de gran ayuda! ¿Ya intentaste hacerlos? ¿Cómo te fue?