Este es el hongo mexicano que está acabando con el plástico en muy poco tiempo
El plástico es uno de los peores enemigos de nuestro planeta en este momento, incluso ha llegado a lugares que no esperábamos, como a las profundidades del mar y al estómago de las ballenas. Afortunadamente, una científica logró encontrar un hongo que puede desaparecer el plástico en 60 horas.
El período de 60 horas, que son menos de 3 días, puede parecer mucho tiempo, pero es mucho menos que los 800 años que puede tardarse en degradarse un pañal o los 1.000 años de una simple bolsa de plástico.
La ingeniera química y biotecnóloga mexicana Carmen Sánchez es investigadora de la Universidad Autónoma de Tlaxcala y descubrió un hongo local capaz de degradar plástico.
Sánchez explicó en una entrevista con la Agencia Informativa Conacyt que el hongo se descubrió desde una planta recicladora de papel porque en el adhesivo que se usa para pegar los cartones o en las tintas existen plastificantes.
El hongo Fusarium culmorum sirve como base para la degradación del plástico pero lo que se usaría serían sus enzimas, es decir, moléculas que secreta para alimentarse.
En los experimentos realizados se comprobó que estas enzimas pueden degradar el plástico en 60 horas de crecimiento en una concentración de 1.000 miligramos por litro.
Aún faltan más estudios para saber si podemos confiar en este pequeño hongo para ayudarnos a combatir la invasión de plástico en la que vivimos. Por el momento, debemos concentrarnos en usar alternativas más ecológicas.
Aquaman también nos llama a reflexionar:
- Jason Momoa es realmente Aquaman y está MUY preocupado por los océanos
- Una ingeniosa estrategia en Guatemala podría evitar de una vez la contaminación de los mares
- Este pequeño artefacto hecho de aguacate podría salvar al planeta
- 5 países tiran más plástico a los océanos que todos los demás juntos: ¿cómo podemos ayudar?