La pandemia causada por el coronavirus también golpeó de manera significativa la economía de varias familias alrededor del mundo.
¿Eres indocumentado y no recibiste cheque de ayuda? Un grupo de niños te dice cómo proceder


En Estados Unidos, el gobierno lanzó un importante paquete de ayudas económicas para las familias que así lo necesitaran en estos momentos.

Éste otorga un cheque de mil 200 dólares a las familias que ganan menos de 75 mil dólares al año, y otros 500 más por cada niño dentro del hogar.
Sin embargo, el paquete dejó fuera a las familias conformadas por al menos una persona migrante indocumentada, incluso si paga impuestos o el resto de la familia tiene la nacionalidad estadounidense.

Por ello, un grupo de siete hijos (nacidos en Estados Unidos) de padres migrantes indocumentados, decidió demandar al gobierno de Donald Trump.
En su denuncia legal, aseguran que se violan sus derechos constitucionales al negarles el acceso a las ayudas federales, a las que deberían tener acceso por el hecho de ser ciudadanos estadounidenses:

quote: La negativa a distribuir este beneficio a los niños ciudadanos de EU (...) castiga a los niños ciudadanos por el estado de sus padres, un castigo particularmente absurdo dado que los inmigrantes indocumentados, colectivamente, pagan miles de millones de dólares cada año en impuestos.

La demanda se presentó en mayo, cuando el gobierno de Donald Trump presentó una moción para que se desestimara.
Ahora, un juez federal de Maryland determinó que las demandas de los niños son legítimas y están bien sustentadas, así que pueden seguir con el proceso.

La administración de Trump tiene hasta el 10 de julio para responder a este caso, el cual lleva por nombre R.V. v. Mnuchin, 20-cv-01148.
Éste grupo de niños se identifica sólo por sus iniciales, pero busca representar a todos los están en la misma situación en el país. ¿Qué te parece su iniciativa?
Esta noticias te pueden interesar: