null: nullpx
Logo image
ViX

El Papa le dedicó estas firmes palabras a un hombre homosexual (y te dejarán pensando)

Publicado 21 May 2018 – 04:29 PM EDT | Actualizado 24 May 2018 – 01:30 PM EDT
Reacciona
Comparte

El Papa Francisco, actual representante de la Iglesia Católica, se ha dado a conocer mundialmente por su lado humanitario y por la apertura que muestra hacia temas que cualquier otro de sus predecesores habría considerado polémicos e inapropiados. En abril pasado, el pontífice fue visitado por Juan Carlos Cruz, un activista chileno sobreviviente a un abuso sexual clerical. En una conversación que sostuvieron ambos, Juan Carlos le dijo abiertamente que era homosexual, a lo que el Papa le respondió:

«Así te hizo Dios, y así te ama».

Estas palabras concretas fueron reveladas en exclusiva por el vocero del Vaticano, Greg Burke a CNN. Se trata de un hecho histórico no sólo porque Burke aseguró que no se suelen revelar las conversaciones privadas del Papa Francisco, sino porque esta frase en específico contradice lo establecido por la doctrina católica romana, la cual considera la homosexualidad como una "aberración" contraria a la ley de Dios.

Por su parte, en su cuenta de Twitter, Juan Carlos ha narrado su encuentro con el sumo pontífice y con gran entusiasmo manifestó su conmovedora experiencia para dar a conocer un mensaje de esperanza alrededor del mundo:

«Otra cosa que siempre recordaré acerca de mi conversación con el Papa Francisco será su frase: "¿Quién soy yo para juzgar?". Lo experimenté personalmente y espero que muchos sientan que nadie está excluido y nadie debería serlo ... ¡nunca!».

Juan Carlos y Francisco no sólo comparten el origen latino, sino una causa común: erradicar los abusos sexuales por parte de sacerdotes hacia niños en todo el mundo.

Paso a paso, se logran avances en esta vertiente: Fernando Karadima, el hombre que abusó de Cruz, fue declarado culpable de abuso por el Vaticano en 2011.

El actual Pontífice ha tomado recientemente una decisión radical: acusó a la Iglesia católica chilena de omisiones y falta de transparencia dados los frecuentes abusos a menores por parte de cléricos. Ante ello, todos los obispos del episcopado de Chile presentaron su renuncia poniendo sus cargos en manos de Francisco, quien tendrá el veredicto final.

Juan Carlos Cruz es autor del libro Fin de la inocencia, donde cuenta su historia y anima a otras víctimas a alzar la voz. Ante este hecho histórico, podemos destacar la gran empatía del líder católico, cuyas ideas y amplio criterio podrían darle un giro a la Iglesia, conduciéndola al progreso y haciéndola más receptiva para todas las comunidades, ¿no lo crees?

Ya que estás aquí:

Reacciona
Comparte