null: nullpx
ViX

El Great Barrier Reef, un ser vivo que espera a los turistas

Publicado 14 Nov 2007 – 11:56 AM EST | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

Los arrecifes de coral son unos de los destinos más buscados por los turistas de todo el mundo. Es así como también los arrecifes han sufrido mucho los efectos de su popularidad, y muchos de ellos están en peligro de extinción, habiéndose extinguido unos cuantos por diversos factores (el turismo no se compara a la contaminación, pero también influye en su extinción).

En Australia puede apreciarse el arrecife de coral más grande de todo nuestro planeta, el cual está considerado el ser vivo más grande de toda la Tierra, ya que ocupa una superficie del tamaño de Gran Bretaña y es el único ser vivo visible desde el espacio.

Este enorme arrecife lleva el nombre de Great Barrier Reef (Gran Barrera de Coral), y se compone de 3.000 arrecifes individuales y 900 islas, expandiéndose a lo largo de 2.600 kilómetros. Este arrecife es un parque marino, y funciona como tal desde 1975. Sus riquezas son invaluables, puesto que alberga a miles de especies marinas, tortugas y pájaros.

Este arrecife fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas en el año 1981. Los cuidados que se realizan para su preservación son extremos (como debe ser), y cualquier tipo de pesca está prohibido aquí. Además todos los visitantes mayores de cuatro años deben pagar una tasa de A$4 para contribuir a la conservación de la reserva.

Existen unos 26 resorts instalados en las islas del parque marino. Si bien los turistas suelen hospedarse en uno de ellos, todos ofrecen alquiler de barcos para visitar el arrecife.

El Great Barrier Reef es una opción genial para tomarse una semanilla libre y escaparse a Australia. De paso pueden conocerse unas cuantas de las bellezas que este país tiene para ofrecerle a sus visitantes. Eso sí, no podrán ni pensar en meterse al agua, ya que el buceo está prohibido en el arrecife. Deberán mirar todo desde la superficie. De todos modos las transparentes aguas australianas no ocasionarán problemas para ello.

Comparte