El famoso Ponte Vecchio en Florencia
Los puentes son uno de esos atractivos que tal vez no se les preste la atención suficiente. Están ahí frente a nuestros ojos, y con el uso cotidiano que hacemos de ellos tal vez no logremos apreciar su belleza. Pero si se los mira con atención tratando de ver sus estilos y la belleza que esconden podremos toparnos con un punto de atracción tan llamativo como hermoso.
En Florencia, la ciudad de los museos y las artes, todo parece ser apacible y tradicional. Los aires medievales se respiran aún, y entre ellos una de las estructuras que mejor los evoca es el famosísimo y visitado por miles de turistas Ponte Vecchio (Puente Viejo), uno de los más hermosos puentes de todo el mundo.
Este puente cruza el río Arno, y ha vivido una historia tan larga como interesante, la cual lo ha convertido en uno de los puntos de referencia para el turista que visita esta famosa ciudad italiana.
Se cree que el puente fue construido por los romanos utilizando solamente madera. Sin embargo, en 1333 fue destruido por una inundación, siendo reconstruido en piedra por el arquitecto Taddeo Gaddi.
No fue hasta 1565 que al puente se le añadió su mayor atractivo: el corredor Vasari. Por este corredor (que pueden apreciar en la foto) se han instalado muchísimos mercados y tiendas a lo largo de la historia, y la actividad comercial que se ha desarrollado a lo largo del tiempo sobre este famoso puente es la característica que lo ha hecho famoso.
Algo curioso sobre esta construcción es que se cree que el término “bancarrota” se originó aquí. Como he mencionado, la actividad comercial sobre el Ponte Vecchio siempre fue intensa. Antiguamente los mercaderes exhibían sus mercancías sobre una tabla de madera, y cuando éstos no podían pagar sus cuentas, los soldados le rompían (rotto) la mesa (banco), para que así no pudiera seguir ejerciendo la actividad comercial. Cuando un comerciante entraba en esta situación se decía que estaba en bancarrota.
Si pasas por Florencia de seguro te verás obligado a visitar este famoso puente, pues conecta el casco viejo con el casco nuevo de la ciudad. Y si andas por ahí aprovecha a visitar el Palacio Pitti, que está cerca de él y fue la residencia de los Médicis durante mucho tiempo.
Vía | Neatorama