El Cosmovitral de la ciudad de Toluca
La mano del hombre ha dado lugar a construcciones y formaciones verdaderamente increíbles. Sí, podemos pensar en las pirámides de Egipto, en las Líneas de Nazca en el Machu Picchu y en infinidad de cosas más, y siempre nos quedaremos cortos.
Una de las más bellas creaciones a las que ha dejado lugar la creatividad humana es el Cosmovitral, el cual consiste en un jardín botánico emplazado en la Ciudad de Toluca.
Adentro de esta maravillosa construcción podemos ingresar a un mundo en el que la desconexión es la reina que se lleva todos los premios, pues pasar su puerta de entrada implica dejar atrás el mundo cotidiano, sus ruidos, sus aromas y su urbanismo, e ingresar a una esfera tapizada de vitrales en la que imperan las plantas y la tranquilidad.
Este famoso cosmovitral fue construido a principios del pasado siglo bajo la dirección del artista mexicano Leopoldo Flores. Su diseño llevó un año, y su construcción dos más. Esta empresa demandó el uso de 75 toneladas de estructura metálica, 45 de vidrio soplado y 25 de cañuelas de plomo. De esta manera la construcción quedó compuesta de 500.000 fragmentos de vidrio de 28 colores, los cuales brindan un espectáculo verdaderamente increíble.
Al frente del vitral se puede apreciar un enorme círculo de fuego en el que se inserta la figura de un hombre, símbolo que hace referencia a la proporción áurea pitagórica.
Pero esta es tan sólo una de las tantas imágenes que este enorme vitral tiene para ofrecernos. Visitarlo implica un viaje de inmersión en un mundo diferente, un instante en el que se podrá dialogar con las plantas bajo la diversa iluminación de uno de los vitrales más inmensos de todo el planeta.
VIA | Angelfire