null: nullpx
ViX

Cultura celta: ¿quiénes eran los celtas?

Publicado 21 Ene 2015 – 01:00 PM EST | Actualizado 14 Mar 2018 – 09:48 AM EDT
Comparte

Los pueblos antiguos de Europa determinaron en gran medida cómo es el mundo hoy en día. Sin embargo, no solemos encontrar mucha información sobre algunas civilizaciones antiguas sin ser los griegos, romanos y en menor medida los escandinavos. 

Lo cierto es que a lo largo de la historia de la humanidad han existido cientos o miles de civilizaciones de gran importancia de las cuales en la actualidad solo conocemos algunas. La cultura celta, por ejemplo, está muy relacionada con la  cultura latina, pero no tenemos más que una vaga idea sobre quiénes eran los celtas realmente.

Se trata de una cultura muy interesante, de la que deberíamos investigar mucho más. Hace algunos días conocimos a la civilización egea, ¿lo recuerdas? Hoy propongo conocer un poco más sobre la cultura celta: dónde habitaban, quiénes eran los celtas y cómo vivían.

¿Quiénes eran los celtas?

Se denomina cultura celta o civilización celta al conjunto de pueblos que vivieron en la Edad de Hierro, distribuidos en diferentes partes de Europa. No se trata de un imperio ni una comunidad política definida, sino de un conjunto de pueblos autónomos con algunas características culturas en común.

Estamos en el año 50 antes de Jesucristo. Toda la Galia está ocupada por los romanos… ¿Toda? ¡No! Una aldea poblada por irreductibles galos resiste todavía y siempre al invasor...

El denominador común de los pueblos celtas es el lenguaje. Las llamadas lenguas celtas, son las que derivan del idioma protecéltico que, según los expertos lingüistas e historiadores, fue el primero de los idiomas indoeuropeos en expandirse territorialmente. 

Las seis principales lenguas celtas de las que quedan influencias lingüísticas en la actualidad son: el bretón, el córnico, el gaélico escocés, el galés, el irlandés y el manés. De igual modo, se estima que pueden haber existido muchas otras lenguas celtas que ahora se encuentran completamente extintas.

Otra característica que compartían los diferentes pueblos celtas es que todos eran pueblos guerreros. Por lo tanto, a pesar de compartir rasgos culturales, muchas veces los pueblos celtas se enfrentaban entre sí. 

Ello fue, además, el principal motivo por el cual la civilización celta de hecho nunca se haya formado como una unidad política centralizada. Por el contrario, cada pueblo celta tenía su líder y su forma de organización interna.

¿Dónde vivieron los celtas? 

La distribución geográfica de los pueblos celtas está muy relacionada con las principales lenguas de las que hablamos anteriormente. Los principales pueblos celtas fueron los Celtíberos, los Galos, los Helvecios y los Britanos, posteriormente llamados Bretones.

Las lenguas celtas se diseminaron por todo Europa durante varios siglos, alcanzado la mayor expansión en el siglo III a.C. Sin embargo es posible identificar algunas zonas de Europa como los territorios más estables de los pueblos celtas. 

Se trata de los actuales territorios de Irlanda, Gales, Escocia y gran parte de Inglaterra, donde se asentaron los Britanos. Además de Francia, Bélgica, Holanda, parte de Alemania, Suiza y el norte de Italia, donde se encontraba el gran asentamiento de los pueblos galos.

Interesante, ¿no lo crees? ¿Qué más sabes de los celtas? ¿Conoces elementos de la cultura celta que podamos ver en la actualidad?

Comparte