Continúa la explotación infantil en las minas de cobalto, ¿cómo parar esta atrocidad?

Por:
Univision
Publicado el 24 may 17 - 03:00 PM CDT. Actualizado el 14 mar 18 - 07:48 AM CST.

El cobalto es el mineral utilizado para la fabricación de baterías de litio y su extracción ha derivado en una situación realmente alarmante, debido a las condiciones y los empleados de las minas. 

PUBLICIDAD

Reconocidas marcas utilizan cobalto extraído de las minas. El problema es que de acuerdo a Amnistía Internacional y Afrewatch, las marcas no hacen las comprobaciones básicas para asegurarse de que el cobalto que utilizan no sea extraído con mano de obra infantil.

Informes han demostrado que muchos niños trabajan en las minas y lo hacen en situación de explotación.

El trabajo infantil: una dura realidad más común de lo que pensamos

Amnistía Internacional reveló que la gran mayoría de los mineros pasan largas jornadas de trabajo sin el equipo de protección básico. Y en el caso de los niños, trabajan hasta 12 horas diarias llevando cargas pesadas para ganar tan solo entre 1 y 2 dólares al día.

Según informa la organización de datos recabados por UNICEF, en 2014 se registraron cerca de 40.000 niños trabajando en minas en el sur de la República Democrática del Congo; la mayoría en minas de cobalto.

Paul es uno de los niños entrevistados por la organización, tiene 14 años y es huérfano. A los 12 años comenzó su trabajo en la minería. Pasaba tanto tiempo bajo tierra que estaba constantemente enfermo, en concreto, por la inhalación de polvo de cobalto. Su madre adoptiva quería que él fuera al colegio, pero su padre adoptivo lo explotaba obligándolo a trabajar.

La necesidad de eliminar el trabajo infantil

Muchos de los niños trabajan en las minas para poder ir a la escuela. Si bien la educación primaria es gratuita por ley en la República Democrática del Congo, por la falta de fondos estatales, las escuelas cobran a los padres para cubrir los costos. Esos costos van desde los 10 a los 30 dólares por mes y son más de lo que la mayoría de las familias pueden pagar.

PUBLICIDAD

No cabe duda de que la participación de los niños en la minería es una de las peores formas de trabajo infantil. Los gobiernos tienen el deber legal de impedirlo y eliminarlo, al mismo tiempo que los fabricantes tienen la responsabilidad de verificar el trabajo infantil.

¿Qué podemos hacer nosotros como consumidores?

El cobalto permite la elaboración de teléfonos inteligentes, automóviles y computadoras que se venden a millones de personas por una gran suma de dinero.

Y si bien dejar de consumir no es la solución, sí lo es hacerlo de forma consciente, exigiendo a las marcas que cumplan con ciertas responsabilidades y evitando que la explotación infantil siga siendo parte de sus negocios.

Todos podemos ser generadores de cambio y es importante no mirar para el otro lado. Ese teléfono que usamos o ese automóvil en el que nos movemos a diario puede estar significando la explotación de niños indefensos. ¿Seguiremos siendo cómplices?