Con la llegada de nuevos teléfonos móviles al mercado, nos tentamos con cambiar nuestro dispositivo actual por un modelito más moderno.
¿Comprar un teléfono libre o aprovechar la subvención del plan?
Si tienes un plan de telefonía, es probable que la empresa te ofrezca cambiar el móvil por un precio menor al de mercado, pero muchas veces es un error aceptar dicha subvención.
Hoy, vamos contarte los pro y contra de comprar un teléfono libre o a través de subvención, así puedes tomar la mejor decisión para ti.
Ver también: Consejos útiles para comprar móviles
Comprar el móvil libre
Los teléfonos en modo libre, es decir que pagas el precio completo por el aparato, son muchas veces más ventajosos que aprovechar el descuento de la operadora. Sus pro son:
Una vez que compras el móvil es tuyo, no está en arriendo con la compañía de telefonía por cierta cantidad de tiempo antes que te pertenezca.
Si quieres renovarlo, no es necesario que pasen cierta cantidad de meses, generalmente entre 12 y 18 o, pagar una multa.
Eres libre de cambiarte de compañía las veces que desees y, escoger el plan que más te convenga. En los casos de subvención, sólo ciertos planes te permiten acceder a los teléfonos más avanzados o nuevos.
Ni siquiera necesitas un plan, si quieres puedes utilizarlo como pre-pago, lo que es especialmente conveniente si es que, por ejemplo, hablas muy pocos minutos y utilizas más que nada Internet.
En caso de que exista portabilidad numérica en tu país, la mayoría de las compañías te ofrece un descuento en los planes o precios pre-pago al cambiarte, no importa si estás optando por un plan barato.
Al final, comprar el móvil libre puede ahorrarte dinero, piensa en el extra que estás pagando por un plan que te queda grande. Suma ese dinero y verás que en un año ya se habrá pagado con creces la diferencia con respecto al precio del teléfono con subvención.
Comprar el móvil con subvención de la compañía de telefonía
Una de las opciones más comunes, es aprovechar los descuentos en el precio de los móviles de última generación, que suelen ser muy costosos, mediante un plan de telefonía con permanencia.
Esta opción es particularmente útil si es que el plan que te interesa es uno de los caros y le das un uso. En ese caso, el móvil te saldrá muy barato o incluso gratis, pero debes permanecer con la empresa por cierto periodo de tiempo.
Si es que la empresa te permite cambiar de plan pasada cierta cantidad de meses, puedes ahorrar partiendo por un plan más caro (obteniendo así el teléfono a menor precio), para después pasarte a uno más barato. Cabe decir que esta opción no está presente en la mayoría de las compañías y hay una penalización si es que lo haces.
Ofertas por cambio de empresa: Si usas un plan medio o caro y, se te ofrece un fuerte descuento en el precio del móvil por pasarte de empresa, usar esa oferta puede ser conveniente.
Pregunta por descuentos: A los ejecutivos de las empresas, les dan un bono por captación de clientes y, si negocias tu traspaso puedes conseguir un descuento extra. Yo me acabo de cambiar de compañía y, por negociar vía teléfono ahorre un 20% extra por sobre los descuentos existentes.
Cada persona le da un uso diferente al móvil, por lo que siempre es bueno analizar ambos casos y decidir qué es lo que más te conviene a corto y mediano plazo. Saca bien las cuentas y toma la decisión correcta.