null: nullpx
ViX

¿Cómo se vincula el Arca de Noé con el surgimiento de la agricultura?

Publicado 16 Abr 2008 – 09:54 AM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

Un misterio que aún despierta polémica entre los investigadores es la manera en la cuál los seres humanos comprendieron la posibilidad de asentarse en un territorio y vivir de la actividad agrícola. Al parecer, una nueva teoría podría aportar mucho a esclarecer esa incógnita.

Hace alrededor de 8.000 años tuvo lugar en la Tierra una de las más importantes inundaciones que ha sufrido este planeta. El colapso de la capa de hielo de Norteamérica elevó en más de 1,4 metros el nivel del mar, dando origen al mito del Arca de Noé, entre otras tantas leyendas que datan del mismo período.

Esa inundación ocasionó un desborde del Mar Mediterráneo que a través del Estrecho del Bósforo, alcanzó al Mar Negro. Hasta ese entonces, este último, era un lago de agua dulce. En los próximos 34 años, las aguas ennegrecieron unos 73.000 kilómetros sobre las costas, obligando a que las poblaciones avanzadas que allí practicaban actividades agrícolas y ganaderas, tuvieran que desplazarse rumbo al oeste.

Esa expansión llevó consigo el conocimiento y las técnicas a un gran número de culturas y poblaciones dispersas por todo el continente, compuestas mayoritariamente por cazadores y recolectores. De esta manera, debe entenderse ese período como uno de los más revolucionarios para la raza humana.

Vía | Muy Interesante

Comparte