Cómo arribar a Isla de Pascua
Sin lugar a dudas que la Isla de Pascua es un lugar plagado de misterios. Sus Moais, estructuras monolíticas que se asemejan a seres humanos han sido objeto de teorizacion y especulación durante décadas desde que fueron descubiertos.
Sin embargo, la Isla de Pascua no es sólo un imán para los turistas. Numerosos investigadores visitan a menudo la isla para descubrir los misterios que subyacen a los Moais. Pero no sólo son arqueólogos quienes realizan sus investigaciones en la isla. Científicos de muchas disciplinas (astrónomos, oceanógrafos, biólogos, biólogos marinos, meteorólogos, etc.) consideran a la isla un lugar perfecto para desarrollar sus actividades.
Es por esto que la isla es un lugar sumamente estratégico para Chile.
Ya se ha hablado en Nuestrorumbo acerca de este lugar y de sus Moais. Puede consultar el artículo haciendo click aquí. Por lo cual nosotros no vamos a ahondar en los detalles de este lugar y sólo haremos mención a cómo arribar a la isla.
La empresa que ofrece traslados aéreos a la isla es LAN. Entre dos y cuatro veces por semana, conecta sus vuelos con Santiago de Chile en su ruta con Tahití. Se llega a la isla aterrizando en el aeropuerto de Mataveri, ubicado en Rapa Nui.
Pero también puede accederse a la isla por mar. Un barco surte la isla dos veces por año con abastecimiento desde el continente americano. No existe una fecha de zarpe definida, aunque suele tener lugar en mayo y en septiembre. Puede llamarse a la municipalidad de la isla para preguntar acerca de estos embarques.
Sólo basta con tener interés en visitar la isla, pues existen medios para arribar a ella. Además, la oferta de alojamiento es muy buena, teniendo hoteles que van del rango de dos a cuatro estrellas, y sus tarifas van desde los setenta a los ciento sesenta dólares.
Más información: wikipedia, visitchile