Buceo en la Península Valdés
Hace unos días hablábamos de la Península Valdés —un lugar ubicado en la región argentina de Puerto Madryn— un destino espectacular para visitar. S fauna y atractivos paisajísticos lo convierten en un lugar digno de figurar en un top ten de destinos turísticos argentinos.
En este caso nos enfocaremos en el turismo deportivo, haciendo hincapié en el buceo como actividad turística.
En Argentina no hace falta ser un experto para poder bucear. Basta con aprender algunas de las técnicas de buceo que enseñan las academias del lugar, sin ser necesario tener un estado físico óptimo y habilidades extraordinarias para desplazarse por debajo del agua.
Bajo las aguas de la Península Valdés puede encontrarse una fauna espectacular, típica del sur argentino. Elefantes marinos, ballenas, lobos y pingüinos (entre otras especies) abundan en este lugar, siendo un imán para aquellos amantes de la fauna marina de esta clase.
Pero no sólo los atractivos naturales son los que atraen turistas a la Península Valdés. Los barcos hundidos bajo estas aguas son también un foco de atracción para los curiosos submarinos. Fragatas hundidas accidentalmente brindan la posibilidad de conocer historias subacuáticas apasionantes. Pero además de éstas, algunos barcos han sido hundidos adrede, y alrededor de los cuales se han formado arrecifes de coral, un plus atractivo que también atrae muchas visitas.
En Argentina el buceo es una actividad de turismo deportivo que genera muchos ingresos al país. Los secretos que esconden las frías aguas del sur argentino están al alcance del turista aficionado para que los descubra. Sólo hace falta un poco de destreza e interés, porque el mundo submarino realmente vale la pena.
Via | visitingargentina