null: nullpx
ViX

¿Azúcar o edulcorante? La ciencia no está tan segura de qué engorda y qué no

Publicado 13 Feb 2008 – 06:42 AM EST | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

Aquellos obsesionados con la figura y el peso ideal, quizá tengan ya incorporado el hábito de tomar el café con edulcorante, de sustituir los refrescos con azúcar por aquellos de la línea “light” y evitar la glucosa a toda costa en su dieta cotidiana.

Hoy les traigo una noticia que quizá los desaliente un poco pero que sin duda contribuye a buscar una respuesta definitiva a un debate que lamentablemente, muchas veces no trasciende del mundo científico y no llega a los consumidores.

Me refiero a si verdaderamente los edulcorantes funcionan para reducir nuestro peso. Muchos, sin pensarlo, contestan que sí, que por supuesto. Sin embargo, lejos del mundo de la publicidad y la propaganda, la ciencia no está segura de qué responder. Una reciente investigación con ratas de laboratorio, nos lleva a pensar que no es así.

En la Universidad de Purdue, Indiana, se crearon dos dietas diferentes para dos grupos de roedores. Unos, alimentados a base de yogures endulzados artificialmente con sacarina, y otros, con el mismo producto pero a base de azúcar y no de edulcorante. ¿Qué sucedió? Resulta que los roedores que comían azúcar engordaron menos que aquellos alimentados a base de sacarina, de menor valor calórico.

Los científicos señalan una paradoja. El sabor dulce de un alimento, predispone al organismo a incorporar muchas calorías, pero al ver que éstas no llegan, el cuerpo se confunde y se dificultan los procesos de regulación de los alimentos consumidos. De esta manera, asimilan más calorías que en el caso en que el sabor del alimento coincide con su contenido calórico.

Si bien, los resultados de esta investigación no pueden ser extrapolados completamente a los seres humanos, sí pueden sentar una fuerte duda sobre el comportamiento de nuestro organismo frente al consumo de edulcorantes y su efecto sobre nuestro peso.

A veces una duda puede más que mil certezas.

Vía | BBC News

Comparte