null: nullpx
ViX

¿Abejas azules en Australia? Científicos descubrieron esta nueva especie y es fascinante

Publicado 4 Ene 2021 – 06:04 PM EST | Actualizado 4 Ene 2021 – 06:04 PM EST
Comparte

Australia es conocida por su gran cantidad de fauna endémica, en especial los animales peligrosos, sorprendentes y diversos que viven en aquel país.

Además, cada día los científicos descubren nuevos secretos sobre las áreas naturales de la región.

En este contexto, hay una nueva especie de abeja que está sorprendiendo al mundo entero. Su descubrimiento es muy reciente e incluso muchos australianos no sabían de su existencia.

Nos referimos a las abejas azules, conocidas como Amegilla cingula.

Esta especie se encuentra a todo lo largo del territorio australiano y afortunadamente no es agresiva, algo que contrasta mucho con la creencia popular sobre las abejas y su poder de ataque.

De acuerdo con la revista Natural Geographic, lo que separa a estas abejas del resto es su característico color azul en el abdomen, además de que son muy brillantes. Sus ojos son enormes y también resalta la cantidad de pelo que poseen en el pecho.

Al igual que las abejas comunes, la Amegilla cingula se alimenta de polen que obtiene de las flores endémicas de Australia, algo que las vuelve muy importantes para los agricultores y la flora del continente.

La razón de que ellas sean tan valiosas para la naturaleza, de acuerdo con el sitio Wildlife Natural, es que estas solitarias abejas polinizan el campo al hacer vibrar sus alas, para que el polen caiga en el terreno cercano y alimente a las demás plantas.

Cabe mencionar que estas abejas que no producen miel ni tienen una colmena.

Luego del apareamiento, las hembras buscan lugares como ríos secos, tierra de cultivos, piedra arenisca o sitios muy calurosos en donde hacen un pequeño fuerte que resista el agua y los elementos. Ahí desovan y dejan comida para que sus larvas se alimenten hasta que puedan volar.

Otra característica interesante de estos bellos especímenes es que las abejas tienen rayas en el abdomen, que definen su sexo. Cinco rayas significa que son machos, mientras que las hembras cuentan con cuatro en total.

Estas no son las primeras abejas azules que se conocen, pues hay una extraña especie conocida como Calaminthia azul, que tenía un color y brillo metálicos muy llamativos, misma que se creía extinta en el mundo hasta que la pandemia por COVID-19 en 2020 les permitió reagruparse y formar nuevas colonias.

La Calaminthia azul tiene su hogar en los lagos de Florida, en donde determinaron que había nidos en el lago Wales de Florida y estos cubrían al menos 10 kilómetros de territorio.

¿Qué te parece esta curiosa y hermosa especie de abeja? ¿Te gustaría verla algún día de frente? No te preocupes, pues aseguran que son una especie en extremo tranquila, a menos que se sienta amenazada.

mini:


¡Hey! Si quieres conocer más acerca del mundo natural, checa estos artículos:

Comparte