7 impresionantes cosas sobre los animales en el Antiguo Egipto que te asombrarán
Las 7 cosas más insólitas de la antigua cultura egipcia con respecto a los animales.
1. Toro con harén
Los egipcios veneraban al toro. Apis era un toro sagrado, dios solar y de la fertilidad. Los toros vivos la pasaban en grande. Los egipcios solían honrar a un toro al que alimentaban con pasteles y miel. Celebraban su cumpleaños y le proporcionaban « harenes» de vacas. Las mujeres eran obligadas a desvestirse ante el toro, porque suponían que se excitaba con el cuerpo femenino desnudo.
2. Hienas domesticadas como mascotas
Hace 5000 años los egipcios domesticaron a la hiena. Los dibujos muestran a los faraones cazando acompañados por perros y hienas. Sin embargo, las hienas hogareñas tenían poca suerte. Eran engordadas para luego ser comidas fritas, adobadas con especias.
3. Obsesión con los gatos
En el antiguo Egipto, matar un gato en cualquier circunstancia era castigado con la muerte y ni el rey podía ordenar clemencia. Un romano mató accidentalmente un gato y el rey pidió que le perdonaran la vida para no arriesgar una guerra con Roma. No hubo misericordia y el hombre fue linchado. Cuando los persas invadieron Egipto les jugaron una mala pasada; pintaban gatos en sus escudos para inhibir los ataques egipcios.
4. Luto gatuno
La muerte de un gato era más lamentada que la de un miembro de la familia y todos los integrantes del grupo familiar tenían que afeitarse las cejas como símbolo de luto. En un cementerio egipcio fueron hallados los cuerpos de 80000 gatos cuidadosamente embalsamados.
- También te recomendamos leer: «Animales momificados del antiguo Egipto»
5. Caza con guepardos
El guepardo es el animal terrestre más veloz, alcanzando 115 km / hora. El faraón Ramsés II tenía su palacio lleno de leones y guepardos domesticados. Algunas pinturas muestran a reyes egipcios de cacería con el rapidísimo felino.
6. Cocodrilo sagrado
Crocodilopolis era una ciudad del antiguo Egipto en la que se rendía culto a Sobek, el dios cocodrilo, creador del Nilo, de la vegetación y de la vida. Un cocodrilo vivo tenía a su disposición un grupo de sacerdotes que velaba por su bienestar. Estaba cubierto de oro y plata y le daban deliciosos manjares y algo de alcohol ¿te imaginas un cocodrilo ebrio?
7. La Guerra de los Hipopótamos
El rey menor egipcio Seqenenre Tao II tenía una piscina llena de hipopótamos, a los que apreciaba como mascotas. El rey mayor Apopi le ordenó a Seqenenre que se deshiciera de los hipopótamos, argumentando que sus ruidos no lo dejaban dormir, a pesar de que vivía a 750 km. de distancia. Seqenenre no acató la humillante orden y hubo guerra por dos generaciones.
- También te recomendamos leer: «10 animales que son o fueron sagrados en otras culturas»