6 interesantes datos sobre las estrellas de mar, criaturas estelares que te sorprenderán
Hay un tipo de animal acuático que posee una belleza realmente especial: las estrellas de mar. Estas se muestran en distintos tamaños y colores, pero lo que sí tienen todas en común es su forma estelar, estar recubiertas de espinas y poseer un núcleo suave. Hoy te proponemos conocer 6 curiosidades sobre las estrellas de mar que te sorprenderán.
6. Las estrellas de mar no son peces
Lo primero que nos sorprende de estas criaturas marinas es que las estrellas de mar no son peces, son equinodermos, al igual que los erizos y los pepinos de mar. Sus cuerpos tienen diferentes partes simétricas –5 o más– en torno a un eje central. Estas secciones son fácilmente identificables si tenemos una estrella marina disecada.
- Ver también: «¿Qué son los equinodermos?»
5. No todas las estrellas de mar tienen 5 brazos
Es una creencia extendida que las estrellas de mar tienen siempre 5 brazos; sin embargo, esto no es cierto. Algunas tienen cinco puntas, pero las hay con muchos brazos más. De hecho, la cifra puede alcanzar una cifra tan alta como… ¡cuarenta!
- Ver también: «Los caballitos de mar mueren de amor, ¿mito o realidad?»
4. Distribución de las estrellas de mar
Las estrellas de mar se dividen en muchas especies, cerca de 2000, que están distribuidas en diferentes lugares del mundo y en distintas zonas marinas: las profundidades, las costas, el agua fría, el agua templada, áreas tropicales, etc.
- Ver también: «La rápida muerte de la Gran Barrera de Coral»
3. Las estrellas de mar no tienen sangre
Como lo estás leyendo: las estrellas de mar no tienen sangre, sino un sistema vascular de agua. Estos equinodermos utilizan una estructura llamada madrépora para bombear el agua salada hacia su tubo alimenticio. Los músculos de este órgano se repliegan y el agua, cargada de nutrientes, ingresa al organismo.
- Ver también: «Especies muy raras, los animales acuáticos más extraños»
2. Los brazos de las estrellas de mar se regeneran
Esto no es un mito: los brazos de las estrellas de mar se regeneran. A todas luces una adaptación evolutiva desarrollada para poder hacer frente a los depredadores. Si uno de estos enemigos le arranca un brazo a la estrella, esta puede huir y luego recuperar esta sección perdida. No es un proceso rápido, se tarda a veces un año, pero finalmente la criatura recupera su forma inicial.
- Ver también: «Los 5 animales marinos más extraños que se conocen»
1. ¿Las estrellas de mar tienen ojos?
Las estrellas de mar no pueden ver tan bien como nosotros pues tienen un ojo al final de cada brazo pero estos no son tan especializados. Son estructuras sencillas que lucen como una mancha roja, le sirven al animal para detectar la luz y moverse en la oscuridad.
Estoy segura de que con estas 6 curiosidades sobre las estrellas de mar he logrado sorprenderte. De ahora en adelante, cuando veas estas criaturas en el mar, obsérvalas bien y verás cuán interesante puede ser la fauna marina después de todo
- Ver también: «Estrellas de mar, curiosos animales marinos»