Mejor es evitar una enfermedad que curarla, especialmente durante un viaje donde el servicio sanitario es diferente o el modo de cocinar un placer arriesgado. Es por ello que te sugerimos 6 consejos para evitar enfermarse durante un viaje, pudiendo disfrutar de ese nuevo destino sabiendo que todo está bajo control.
6 cosas para evitar enfermarte en un viaje

#1 Agua embotellada
La base de cualquier viaje es beber agua embotellada, no solo porque puedes estar expuesto a un agua contaminada tanto en deliciosos platos como fuentes inofensivas, sino que un vaso de agua diferente (sea bebible o no) siempre va a afectar de un modo u otro a un cuerpo demasiado acostumbrado a tu lugar de origen.

#2 Ropa interior térmica
Cuando viajas a un lugar con un clima más frío crees tenerlo todo bajo control. Sin embargo, un cambio brusco de temperatura o un cuerpo mal cubierto puede filtrar una gripe o resfriado indeseable. Es por ello que las camisetas interiores térmicas son la mejor opción para protegerte, además de ser cómodas y ocupar poco espacio en la maleta.

#3 Tarjeta sanitaria europea
Si te encuentras en Europa y te enfermas, evitarás que la situación empeore si te haces con esta tarjeta que te garantiza mejores coberturas y servicio en tu centro médico más cercano. Puedes solicitarla por Internet, si bien sería recomendable complementarla con un buen seguro, algo esencial por otra parte si viajas al extranjero, especialmente a países subdesarrollados.

#4 Vacunas
Si bien puede parecer un elemento obvio, si viajas a la aventura no debes olvidar las vacunas imprescindibles o complementarias a las ya inyectadas. Las vacunas son esenciales y, en muchos países, obligatorias a la hora de llegar a un nuevo destino, especialmente en países de carácter tropical o exótico como los asiáticos y africanos.

#5 Máscara
En muchos lugares se puede ver a ciudadanas chinas luciendo máscaras médicas cubriendo parte de su rostro, a veces como una moda, otras como producto de un actitud algo psicótica. Sin embargo, en ciudades de mucha contaminación, una mascarilla puede ayudarte a evitar mareos, microbios y enfermedades complementarias. Y es que respirar es vida, pero respirar algo menos por unos momentos es mejor a inspirar las pestes y humos del planeta.

#6 Frutos secos
Si te encuentras realizando largas excursiones y estas cansado, lo mejor será consumir frutos secos para llenarte de energía y afrontar el resto del recorrido hasta que te detengas a comer. Frutas como la manzana y la pera son también recomendables, al igual que numerosos complementos vitamínicos y naturales.
Te interesará: Qué hacer si te enfermas en el extranjero
Estos 6 elementos para evitar enfermarte durante un viaje no solo te ayudarán a sortear las numerosas situaciones de riesgo a las que estás expuesto durante algunas travesías, sino que reforzará tu experiencia, aportándote mayor energía y seguridad. Porque viajar es un placer, pero viajar enfermo es lo más cercano a un infierno.