6 consejos que debemos tener en cuenta para hacer un viaje largo

Univision picture
Publicado el 2 feb 15 - 04:30 PM EST. Actualizado el 5 abr 18 - 01:47 PM EDT.
Imagen Thinkstock

Hacer una escapada de fin de semana es muy diferente a un viaje largo, quizás algo más auténtico. Muchas semanas ahí afuera, diversas opciones de alojamientos, contratiempos inesperados, sorpresas agradables y muchas cosas que sí y no debemos hacer durante nuestro periplo. Pero como aún no lo sabemos, siempre será mejor prevenir ciertas adversidades con estos  consejos para un viaje largo

Imagen Thinkstock

#1 Presupuesto

PUBLICIDAD

En ocasiones debemos ser realistas, y si se trata de un destino que se nos escapa a nuestro presupuesto lo mejor será optar por un lugar más barato, acortar la duración de la estancia o, sino, adaptar ese viaje soñado a nuestro presupuesto mediante hostales baratos y gratuitos, transporte público o, quizás, menos trayectos dentro de un mismo lugar. 

Imagen Thinkstock

#2 Dinero repartido

Siguiendo con el tema económico, debemos dividir nuestro dinero de diferentes maneras con tal de que no nos encontremos con las manos totalmente vacías en caso de robo. Una cuenta bancaria paralela de uso exclusivo en caso de emergencia, un sobre con dinero para un amigo que nos lo envíe mediante sistemas como Western Union, caja fuerte o la misma maleta son algunas ideas.

Imagen Thinkstock

#3 Poco equipaje

Cargar nuestra maleta con demasiadas cosas es un error usual, especialmente si se trata de nuestro primer viaje largo. Si te paras a pensar, comprenderás que teniendo controlada la situación meteorológica del destino y el viaje más o menos organizado, no necesitas de tantos bártulos a cuestas. Selecciona, quédate con lo esencial y fluye como una pluma. 

Imagen Thinkstock

#4 Vuelta abierta

Un viaje largo no se vive con presión ni estrés. Nos abrimos más fácilmente, tanto a las gentes, como a nosotros mismos o las oportunidades. Desde ese amor que se conoce en los viajes hasta una oportunidad laboral, un periplo de tres meses puede cambiar totalmente nuestra vida y, aunque el precio del billete no nos duela en el momento, no estará de más comprarlo con vuelta abierta o, al menos, adquirir la vuelta durante el trayecto. Sólo para los más aventureros.

Imagen thinkstock

#5 Suero oral

La mala reacción ante una comida en un restaurante es el mal más común cuando viajamos a destinos extranjeros, partiendo del hecho de que el agua utilizada en las cocciones son diferentes y por tanto puede sentarnos mal. Llevar unos sobrecitos de suero a mezclar con una botella de agua nos servirá en esos momentos en que necesitamos ayuda e ir al médico se convierte en algo más complicado. Sino, ten a mano azúcar, sal, bicarbonato y limón.

Imagen Thinkstock

#6 Escucha, observa y escríbelo

Todos los viajes nos cambian, pero los largos más aún. En una situación así debemos dejarnos llevar totalmente, observar y apreciar la cultura, escuchar las conversaciones en ese tren en el que viajamos solos, sentarnos en un café costero a pensar en la vida. Toda buena experiencia merece ser escrita, no con el objetivo de convertir nuestras experiencias en un best seller, sino en un modo de liberar y comprendernos aún mejor y quién sabe si también a otras personas mediante ese libro o blog.

PUBLICIDAD

Estos consejos para aplicar si hacemos un viaje largo nos ayudarán de muchas maneras, tanto a nivel existencial como práctico. No dejes que los miedos o prejuicios condicionen tus planes, de modo que elije el destino soñado, gasta energías en planificarlo minuciosamente y, ante todo, déjate sorprender.

Relacionados: