6 consejos para realizar un largo viaje en avión sin sufrimiento
Hace un par de décadas, viajar en avión era todo un lujo y, los pasajeros disfrutaban de un servicio de primer nivel, asientos cómodos y espaciosos y, por supuesto, comida deliciosa.
A menos que viajes en primera o business, hoy te ves encerrado en una cabina con espacio mínimo, mientras intentas acomodarte lo mejor posible para aguantar un largo vuelo.
Si estás por embarcarte en un largo viaje en avión, sigue nuestros consejos para no sufrir.
6- Vístete cómodo
Viajar puede parecer glamoroso, pero estar cómodo supera la moda. Usa ropa que no te apriete, ya que durante un viaje largo puedes sentirte hinchado. Si eres mujer no te recomiendo llevar falda o vestido, no sabes qué posición tendrás que adoptar para poder dormir.
Usa capas. Puede ser que el día sea cálido, pero en los aviones el aire acondicionado está siempre alto; lleva una sudadero o blazer para cubrirte, ya que la frazada, si existe, es muy delgada.
En cuanto a los zapatos, debes considerar dos cosas: Deben ser sencillos de poner y sacar, ya que pueden pedirte que te los quites al pasar por seguridad y, no ser ajustados, ya que si te los quitas durante el vuelo, tendrás que volver a colocarlos en tus pies hinchados.
5- Elige bien tu asiento
Muchas aerolíneas te dejan escoger tu asiento al realizar tu check-in o comprar tu pasaje. Te recomiendo visitar el sitio Seat Guru, en donde encontrarás un completo mapa con los mejores asientos para cada vuelo, sólo basta indicar aerolínea y número.
Si tu vuelo no es muy largo, menos de 5 horas y quieres descansar, te recomiendo ir al baño justo antes de abordar, no tomar muchos líquidos y elegir el asiento de la ventana. Nadie va a molestarte para pasar y podrás dormir.
Si tienes un vuelo largo, sí o sí vas a tener que pararte, ya sea para ir al baño o estirar las piernas. Si quieres el beneficio de levantarte de tu asiento sin molestar a nadie y, que nadie te despierte para pasar, escoge un asiento que de a pasillo en la columna del medio.
Casi todos los aviones que hacen vuelos transcontinentales, tienen tres tipos de columnas: izquierda, medio, derecha. La del medio no tiene ventana, pero sí beneficios.
Es cierto que el asiento de la fila de emergencia tiene más espacio para tus piernas, pero no es fácil de conseguir. Además, tiene como contra que su respaldo no es reclinable.
4- Comida
En un viaje largo, la mayoría de las aerolíneas te ofrecerán varias comidas. Si tienes requerimientos dietéticos especiales, hazlo saber con antelación, ya sea por teléfono o a través del sitio web de la compañía. A quienes solicitan comida especial, se les sirve primero, pero te aviso que, a menos que pidas el menú infantil, no es la mejor.
En clase turista, te dan dos opciones de plato; pollo o carne o, algún tipo de pasta. Nunca escojas la pasta, ya que recalentada no suele saber nada bien. Algo similar se aplica al desayuno, nunca pidas la omelette, huevos recalentados tienen mal sabor y, siempre hay un riesgo de contaminación en comidas que contienen huevo.
A la hora de elegir qué beber, es importante que te mantengas hidratado. En vez de escoger cervezas y gaseosas, el agua será mejor y te ayudará a recuperarte más rápido al descender. Un café al desayuno es recomendable, aunque no esperes nada de buena calidad.
Mi recomendación es que lleves algo contigo; un snack que te guste, ya que no sabes cuándo te dará hambre, pueden ser barras de cereal. Eso es especialmente importante en vuelos medios, de entre 3 y 6 horas, en que no se te ofrecerá mucho de comer.
3- Dormir
Dormir en el avión es todo un arte; debes superar la incomodidad, ruido y luz: Antes de viajar, compra una almohadilla cervical inflable (son baratas y simples de guardar), un buen antifaz para tapar la luz y tapones para los oídos. En muchas aerolíneas te dan los dos últimos ítems, además de una frazada liviana (insuficiente, por ello llevar una chaqueta o sudadera) y, una almohada pequeña. Te recomiendo usarla para la parte media de tu espalda, que queda sin apoyo en el asiento del avión.
Si eres de los que no logra pegar un ojo en el vuelo, habla con tu médico y pídele una píldora para solucionar el problema. No tomes nada por tu cuenta.
Párate y camina cada cierta cantidad de horas, evitas posibles problemas y estiras tu cuerpo, créeme que te será necesario.
Si necesitas ir al baño, hazlo después de comer, pero antes que retiren las bandejas, la gente suele ir en masa una vez que las retiran, así que aprovecha ese momento.
2- Entretenimiento
Preocúpate de cargar tus electrónicos y llevar en ellos suficiente entretenimiento para el vuelo; libros en tu tablet, películas y juegos, lo mismo para tu smartphone. En la mayoría de los aviones encontrarás puertos para cargar tus gadgets vía USB.
Si el avión posee pantallas individuales, es buena idea ver una película antes de dormir.
1- Antes de aterrizar
Cuando falte poco para llegar, nuevamente la gente irá en masa al baño. Como tu eres más inteligente, hazlo cuando falte hora y media. Podrás refrescarte con toallas húmedas (no uses el agua del lavatorio del avión).
No está de más aplicarte algo de desodorante, peinarte un poco y, si quieres lavarte los dientes, pide un vaso de agua sin gas a la aeromoza, recuerda, nunca uses el agua del lavatorio.
Llegaste a destino, esperamos que sano, salvo y, por sobre todo, descansado y no loco tras pasar horas encerrado en una aeronave como lata de sardinas. Ya me vas a agradecer cuando vuelvas de tu próximo viaje.
Gracias por volar en aerolíneas Techtear, ¿qué otra recomendación darías a los viajeros de la comunidad?