6 catástrofes cósmicas que podrían borrar la vida de la Tierra en menos de un segundo

Por:
Univision
Publicado el 16 feb 17 - 04:30 PM CST. Actualizado el 14 mar 18 - 07:48 AM CST.

En muchas ocasiones los humanos nos sentimos muy confiados y pensamos que somos los amos y señores de este planeta. Sin embargo, la naturaleza y el cosmos no son precisamente de la misma opinión. De hecho, sin pensamos en las catástrofes cósmicas que podrían borrar la vida de la Tierra, nos damos cuenta de lo poca cosa que somos.

PUBLICIDAD

6. Una erupción solar altamente energética

Imagen Thinkstock

Nuestra querida estrella nos provee de luz y de vida. Sin embargo, si no fuese por el campo magnético de la Tierra y la densa atmósfera y capa de ozono, seríamos pasto de una radiación tan brutal, que no duraríamos sobre este mundo más que minutos.

Pero aun con campo magnético terrestre, si el Sol lanzase una de sus erupciones solares con un exceso manifiesto de energía, podría borrar la vida de este mundo cuestión de segundos. Asimismo, de momento, la más poderosa de que se tiene constancia fue el Evento Carrignton en 1859, aunque no fue peligrosa salvo por las interferencias en los equipos electrónicos de la época.

5. El impacto de un asteroide

Imagen Thinkstock

Si pudiésemos preguntar a los dinosaurios, no nos hablarían positivamente de un impacto de asteroide. Sin embargo, si tuviese el tamaño suficiente, nuestra atmósfera no podría desintegrarlo totalmente, por lo que chocaría con el planeta y las secuelas serían catastróficas.

4. La expansión del Sol

Imagen Thinkstock

Esta forma de exterminar la vida en la Tierra no es que sea probable, es que es segura. Cuando el Sol consuma todo el hidrógeno de su núcleo y comience a expandirse, probablemente absorba todos los planetas interiores, incluido el nuestro. Y si no lo hace, lo dejará como un yermo inhabitable. No obstante, quedan entre 5 y 8 mil millones para que esto suceda, o eso se cree, así que de momento parece que podemos estar tranquilos.

PUBLICIDAD

3 Ráfagas locales de rayos gamma

Imagen Wikimedia Commons

Al contrario de lo que muchos aficionados al cómic puedan crear, los rayos gamma no nos darán superfuerza como a Hulk, ni nos volverán verdes. Pero es seguro que si hubiese una explosión supernova o la energía liberada por sistemas binarios en alguna estrella local y cercana o grupos de estas, la energía liberada destruiría toda la vida a años luz a su alrededor.

Por suerte, la más cercana que tenemos actualmente y que tal vez esté en esta situación es WR 104, a más de 5000 años luz de distancia. De momento estamos a salvo.

2. Supernovas cercanas

Ya no es solo la energía gamma, sino la enorme radiación y poder que desataría una supernova cercana. De momento, tal vez suceda en los próximos centenares de años con Betelgeuse, a unos 500 años luz de distancia. Pero según los astrónomos, estamos suficientemente lejos, por lo que si llegara la radiación, no dañaría nuestra capa de ozono y estaríamos a salvo.

1. Estrellas errantes

Imagen Thinkstock

En el universo hay un fenómeno llamado estrella errante que podría acabar con cualquier sistema solar. Al parecer, de momento no hay ninguna cerca buscando cobijo, por lo que no hay que temer, pero la catástrofe sería de proporciones épicas.