5 formas en que Albert Einstein luchó por los derechos civiles de los afroamericanos
Si sabes algo de ciencia conoces a Albert Einstein, aunque no necesariamente conozcas estos interesantes aportes de su autoría a la política y el derecho. ¿Sorprendido? Vamos a conocer cómo el genio más grande de todos los tiempos luchó por los derechos civiles de las personas.
#5 Albert Eisntein y el caso de los Scottsboro Boys
El famoso caso de los Scottsboro Boys estuvo lleno de polémica y allí estuvo Einstein defendiendo públicamente a los nueve adolescentes afroamericanos acusados injustamente de haber violado a dos chicas blancas en 1931. Ocho de ellos fueron condenados a muerte y Einstein se ganó la primera de tantas acusaciones de ser un espía comunista.
#4 Albert Eisntein en la Lincoln University
En 1946 Albert Einstein dio una conferencia en la Lincoln University de Pennsylvania. Nada extraordinario, ¿no? A decir verdad esta fue la única universidad en la que habló, y se debe a que durante muchos años esta fue la única que se posicionó en contra del racismo en Estados Unidos. Einstein rechazaba todas las invitaciones y solicitudes de las universidades que públicamente practicaban la discriminación racial.
- Ver también: Einstein y la música, su segunda pasión
#3 Albert Eisntein y su relación con Paul Robeson
Paul Robeson fue un famoso activista por la consagración de los derechos civiles para la población negra en Estados Unidos. En 1952 fue puesto en la mira y al poco tiempo perdió su empleo. Albert Einstein lo invitó a trabajar junto con él en Princeton, como forma de denunciar públicamente que Einstein lo defendía.
#2 Albert Eisntein y el juicio contra Du Bois
En 1951 W. E. B. Du Bois, sociólogo e historiador norteamericano activista por los derechos civiles, fue acusado a sus 83 años de ser un espía extranjero, claro, sin ningún tipo de pruebas. En ese episodio, Albert Einstein, quien ya era una figura pública muy respetada en Estados Unidos, se ofreció como testigo de la causa. Por temor a la exposición pública y a una mancha en su carrera, el juez retiró el caso.
#1 Albert Einstein y su ensayo más polémico: The Negro Question
En enero de 1946, Albert Einstein dio a conocer una de las publicaciones más polémicas de su vida: The Negro Question, un ensayo en el que sostiene que el racismo es la peor enfermedad de Norteamérica.
Interesante, ¿no lo crees? ¿Conocías esta faceta de Einstein? ¿Qué más sabes sobre la lucha contra la discriminación en Estados Unidos?