null: nullpx
Logo image
ViX

12 fascinantes datos sobre Halloween y sus terroríficas tradiciones

Publicado 18 Oct 2014 – 05:00 PM EDT | Actualizado 14 Mar 2018 – 09:48 AM EDT
Reacciona
Comparte

La fiesta de Halloween no siempre se trató de pedir caramelos y realizar travesuras. Aunque no lo creas, tiene muchos años de vida y muchas tradiciones paganas de trasfondo. Aunque en la actualidad todos estén buscando su mejor disfraz o adornando con calabazas, seguro la historia original te resulta atrayente. Aquí te dejo algunos datos curiosos que seguro no conocías sobre Halloween y sus tradiciones.

12. Es una fiesta comercial

A pesar de su rica historia, Halloween es hoy una fiesta comercial en países como Estados Unidos y Francia, estando solamente detrás de la Navidad en ventas y productos.

11. Se originó hace 6 mil años

Eso la convierte en una de las celebraciones más antiguas, siendo creada en el 4 mil a. E. C. Está basada en la fiesta cristiana de la V íspera de Todos los Santos, pero sus raíces actuales son las celtas.

10. Fue traída a América por los inmigrantes

Llegó a América por los inmigrantes europeos que la celebraban prendiendo fogatas y contando historias de fantasmas, cantando, bailando y leyendo la fortuna.

9. Los celtas creían en fantasmas

Durante la noche de Halloween los celtas se disfrazaban y usaban máscaras para ahuyentar a los espíritus que rondaban la zona. De esta manera no serían reconocidos como humanos.

8. Existen Récords Guiness en torno a las calabazas talladas

En 2011 Illinois tuvo el récord de 30.919 calabazas encendidas al mismo tiempo y un hombre de Reino Unido consiguió tallar una calabaza en 20,1 segundos.

7. ¿De dónde viene el Dulce o Travesura?

Durante el Samhain, una fiesta celta que marcaba el final del calendario, se dejaba comida a los espíritus para que no los molestaran. En la actualidad son los niños quienes reciben los caramelos y dulces a cambio de no realizar una travesura. Sin embargo, también existió una costumbre cristiana donde los pobres golpeaban las puertas el 1 de noviembre, en el Día de los Santos, cambiando oraciones para los muertos por algo de comida.

6. No a todo el mundo le gusta Halloween

En Belleville, Illinois, está prohibido que las personas mayores de 12 años pidan caramelos en Halloween. Los adolescentes y adultos que lo hagan pueden enfrentar multas de entre 100 a 1000 dólares.

5. Puede ser que tengas fobia a Halloween

Existe una fobia llamada Samhainophobia que es el miedo a esta celebración. Si la tienes, mejor quédate dentro de tu casa. Sin embargo, no está del todo injustificada: los niños tienen doble riesgo de sufrir un accidente de tránsito en Halloween que en cualquier otro día.

4. Los animales no son muy apreciados

Los gatos negros suelen ser considerados de mala suerte porque se piensa que alguna vez acompañaron a las brujas. Algo parecido pasa con los búhos, los cuales en la Edad Media eran vistos como brujas disfrazadas, y si se oía su graznar era que alguien estaba por morir.

3. Película Halloween

Para la conocida película Halloween de 1978 había muy poco presupuesto, así que usaron la máscara más barata que encontraron, que resultó ser la de William Shatner en Star Trek.

2. Encontrar marido

Las chicas escocesas creen que verán imágenes de su futuro marido si cuelgan sábanas mojadas frente al fuego durante la noche de Halloween. Otras piensan que verán la cara de su novio en los espejos mientras bajan las escaleras a medianoche.

1. Festividades Chinas

En China existe el Teng Chieh, una tradición de Halloween que implica colgar linternas con forma de dragón y otros animales en las calles para guiar a los espíritus hacia sus hogares terrenales. Para honrar a los muertos se deja comida frente a sus retratos. En Hong Kong se festeja el Yue Lan, donde se prenden fogatas y se ofrece comida a los espíritus.

Reacciona
Comparte