null: nullpx
Agua

Los bebés menores de 6 meses no deben tomar agua (ni poquita), ya que pone en riesgo su salud

Publicado 26 Nov 2019 – 05:35 PM EST | Actualizado 26 Nov 2019 – 05:35 PM EST
Comparte

La Organización Mundial de la Salud indica que la leche materna es el único alimento que los niños deben recibir durante sus primeros 6 meses de vida. Eso significa que no pueden ingerir ningún otro tipo de comida o bebida.

Darle cualquier otro alimentos a los pequeños menores de 6 meses puede ser perjudicial para su salud. Y eso incluye también el agua.

El agua es un líquido vital para los seres vivos. Sin embargo, el estómago de los bebés no tiene las condiciones adecuadas para procesarla por sí sola.

Esto significa que proporcionarle agua a los bebés puede ponerlos en riesgo y causarles consecuencias severas.

La leche materna, el alimento exclusivo para los bebés

Como ya se mencionó, los pequeños de 6 meses o menos llevan una dieta estricta, donde lo único que pueden consumir es leche materna, o bien de fórmula.

Ésta debe suministrarse a demanda, es decir, cada vez que el bebé la pida. En el caso de la lactancia materna, se sugiere que el bebé la ingiera directamente del pecho de su madre, aunque pueden usarse biberones en caso de ser necesario.

A muchas mamás les preocupa que su pequeño no esté recibiendo los nutrientes necesarios con la leche materna o de fórmula, por lo que suelen darles agua, tés, infusiones u otros líquidos.

Sin embargo, esto es un mito. La leche materna contiene todas las propiedades que el bebé requiere, fomenta el desarrollo sensorial y cognitivo, y protege al niño de las enfermedades infecciosas y crónicas, así lo informa la OMS.

En el caso de la leche de fórmula, ha sido supervisada por expertos de la salud, asegurándose que sea lo más similar posible a la leche humana y verificando que sea apta para el organismo del bebé, por lo que su uso también es seguro.

Es importante que el bebé consuma la leche de fórmula que recomiende el pediatra, en especial cuando el pequeo tiene un problema digestivo, como el reflujo.

¿El bebé no necesita agua?

Sí, al igual que todos los seres humanos, el organismo de los bebés necesita agua para funcionar correctamente. Pero no se les debe dar de manera directa.

En realidad, el 80% de la leche materna está constituida por agua. Por lo tanto, este líquido es más que suficiente para mantener al bebé hidratado, saludable y libre de sed.

¿Qué pasa si le doy agua a mi bebé?

Si tu bebé es menor de 6 meses, darle agua puede afectar su salud. La OMS explica que el agua, a pesar de ser potable y estar purificada, puede estar contaminada.

El sistema inmune de los bebés no está tan fortalecido como el de un niño o un adulto, por lo que este líquido puede provocar diarrea e infecciones, lo que podría ser mortal para los pequeños.

También es posible que al beber agua, el bebé consuma menos leche, lo que puede culminar en una desnutrición que a la vez causará más daños en su cuerpo.

Después de los 6 meses, tu bebé podrá comenzar a tomar agua y consumir otros alimentos, pero estos deben introducirse como el médico lo indique, pues algunos ingredientes están restringidos.

Te recomendamos:

Comparte