La dentición del bebe: el comienzo
Por suerte la memoria nunca suele llegar a la dulce primera infancia. Porque si tuviéramos que recordar nuestro proceso de dentición mientras bebes (es decir, aquel proceso por el cual comenzaron a salir nuestros primeros dientecitos) seguro conservaríamos algún recuerdito amargo. Al fin y al cabo, no en vano comúnmente de dice que el dolor de muelas y el de oídos es el peor.
En fin, todos pasamos por la dentición, pero por suerte ninguno la recordamos. Quizás con suerte tenemos algún adulto que no los cuente, como una dulce anécdota, entonces sí sabremos cuan molesto fue, o no, nuestro proceso de dentición y cuanto nuestros padres sufrieron con nosotros, mientras durante el proceso nos veían sufrir.
De a poco comenzaremos a hablar sobre el proceso de dentición, pues ya que no recordamos, necesitamos aprender su proceso para cuidar ahora nosotros a nuestro pequeño.
La primera pregunta que nos hacemos es la siguiente: ¿Cuándo debe aparecer el primer diente?
En cuanto a esto no existen reglas estrictas, que determinen el momento en que deben o no deben aparecer los primeros dientes. Pero en un proceso normal, podemos hablar de las siguientes fechas: el proceso suele iniciarse a los 6 meses y prolongarse hasta los 30 meses. Aunque algunos bebés pueden presentar su primer diente anticipadamente, los 3 meses o tardíamente, al año. Todo dependerá de factores hereditarios.
Por ende, comiencen a preguntara sus padres que sucedió cuando salieron sus primeros dientitos, así ya sabrán más aproximadamente que esperar.
Via | babysitio