Enséñale a tu hijo a ser más independiente: actividades que puede hacer solo, según su edad
Criar a un niño o niña va más allá de cuidarlo y alimentarlo en sus primeros años. Cuando crezca llevará los valores, ideas y habilidades que le inculques a donde sea que vaya.
Por eso, si quieres es que tu hijo o hija se convierta en una persona empoderada, con autoestima alta, independiente y feliz, debes motivarlo desde ahora.
Una de las mejores maneras de lograr su independencia es permitirle hacer las cosas por sí mismo. Es decir, debes dejar de lado tu instinto de querer resolver y darle todo, para permitirle explorar sus capacidades y límites.
De acuerdo con Healthy Children, asignarle rutinas y responsabilidades (con sus consecuencias correspondientes) hará que tu pequeño tnga un mayor sentido de autonomía.
Debido a que la vida de tu hijo se divide entre la casa y la escuela o guardería, los quehaceres del hogar son las mejores asignaciones que le puede dar (y, a largo plazo, te beneficiará que ayude con las tareas de la casa).
A continuación te mostramos las actividades que el Instituto de Neurociencias de Puebla recomienda que puede hacer por sí mismo, de acuerdo con su edad.
Eso sí, la organización Child Mind recuerda que dejar que tu pequeño o pequeña haga las cosas te tomará más tiempo y puede resultar desordenado, por lo que te recomendamos tener paciencia.
A los 3 años
- Vestirse solo
- Entrenar para ir al baño
- Lavarse los dientes
- Recoger sus juguetes y guardarlos en su lugar
- Poder responder «sí» o «no»
- Saber su nombre y su edad
A los 4 años
- Tender su propia cama
- Ayudar en la preparación de algunos alimentos, como el desayuno
- Empezar a recoger su cuarto (aún necesitará mucha ayuda, pero puede con cosas como juguetes o ropa)
- Aprender modales
- Limpiar ciertos objetos de la casa, como mesas
A los 5 años
- Arreglar su cuarto por completo
- Sacar la basura
- Poner la mesa
- Escoger su ropa y combinarla
- Memorizar el teléfono de casa o celular de uno de los padres
A los 6 años
- Bañarse solo
- Ayudar a levantar la mesa (presta atención a que no sean vasos de vidrio)
- Lavar y guardar sus platos
- Regar las plantas
- Preparar snacks sencillos
A los 7 años
- Aprender sobre el cuidado de su cuerpo
- Tener una alcancía y hablarle de la importancia del ahorro
- Comenzar a leer cuentos por sí mismo (aún puede necesitar tu ayuda o guía)
- Pelar fruta con un cuchillo especial para niños
A los 8 años
- Intentar peinarse solo (tal vez no lo haga tan bien)
- Doblar y colgar ropa limpia
- Ayudar a barrer la casa
- Ordenar sus libros de la escuela
- Seguir un horario que muestre sus quehaceres
- Si lo consideras adecuado, también puede cuidar de una mascota
A los 9 años
Aprender a trapear
Ayudar a tender la ropa
Ayudar a lavar el carro
Lavar prendas pequeñas como calcetines o ropa interior
¿Tu hijo o hija ya realiza alguna de estas actividades en casa? ¿De qué otras maneras lo impulsas a ser independiente? Cuéntanos en los comentarios.
Checa estas historias: