Yalitza Aparicio reveló que padece melasma, ¿en qué consiste esta enfermedad?
Yalitza Aparicio se caracteriza por mantener su vida privada lejos de los reflectores; sin embargo, esta vez decidió abrir su corazón y revelar que sufre de una enfermedad cutánea llamada melasma.
A través de su canal de YouTube, la oaxaqueña reveló que este problema empezó a desarrollarse durante el tour publicitario de Roma, filme en el que debutó como actriz en 2018.
De acuerdo con Aparicio, el primer signo de alerta fue una manchita color marrón que apareció debajo de sus ojos.
Al principio, pensó que se trataba de un problema hormonal por todos los cambios que estaba viviendo. No obstante, días después notó que la mancha se había extendido hasta cubrir la zona de los pómulos y la nariz.
Después de este hallazgo, la artista de 27 años no dejó pasar más tiempo y se dio a la tarea de investigar el origen de dicho padecimiento.
Melasma: ¿qué es?
De acuerdo con un artículo de la Universidad de Harvard, el melasma es una afección cutánea que produce un exceso de pigmentación en varias zonas del cuerpo. En su video, Yalitza comparte la siguiente definición:
Según la Academia Estadounidense de Dermatología, este padecimiento suele presentarse con mayor regularidad en mujeres y surge por un aumento desmedido de melanina, un pigmento natural que se encarga de darle color a la piel y el cabello.
Asimismo, un desequilibrio hormonal, predisposición genética y no utilizar bloqueador solar diariamente son factores que pueden ocasionar y/o empeorar dicho fenómeno.
Las manchas suelen presentarse en personas de tez oscura y mujeres que están embarazadas o toman anticonceptivos, subraya Medical News Today.
Generalmente brotan en las mejillas y el puente de la nariz (como le ocurrió a Yalitza), pero también es posible detectarlas en la frente, el mentón y los labios. El melasma puede perder intensidad y luego reaparecer con el cambio de temporada.
Acorde con Healthline, aunque la llamada 'máscara del embarazo' no representa ningún peligro para la salud, es probable que sus síntomas afecten el autoestima de quienes la padecen.
En el caso de Aparicio, esta enfermedad se desencadenó debido a que no cuidaba su piel correctamente, tenía una alimentación inadecuada y se exponía a los rayos UV sin tener algún tipo de protección.
De igual forma, reveló que varios de sus familiares sufren de esta enfermedad, por lo que era muy probable que ella también la presentara.
Los tips de Yalitza Aparicio
Para evitar que esto pase y tener una piel saludable, Yalitza recomienda seguir una rutina de skincare que proteja la dermis, ir con el dermatólogo una o dos veces al mes y evitar los remedios caseros.
Incluso, durante la conversación, reveló que en su afán por encontrar una solución rápida y efectiva, lastimó su piel con productos y recomendaciones que solo terminaron por alargar su recuperación.
Finalmente, hizo énfasis en la importancia de cuidar nuestra salud, no obsesionarnos con la apariencia física y visitar a un especialista en caso de notar alguna irregularidad.
Aunque el camino para encontrar una solución fue complicado, Yalitza aprendió a conocer su cuerpo, procurar su piel y entender cuándo debe tomarse un break para descansar y recuperarse de su ajetreada vida como actriz.
Es todo un ejemplo a seguir, ¿no lo crees?
¿Conocías este padecimiento? Escribe tu opinión en los comentarios.
mini:
Pst, pst pensamos que te gustaría leer esto: