Remedios naturales para combatir la gripe
El Ginseng, uno de los remedios que sirven para combatir la gripe
La gripe es una enfermedad notablemente común, y todos alguna vez en la vida hemos padecido una gripe. En lo personal puedo jactarme de ser relativamente inmune a las gripes, y, por ejemplo, hace unos tres o cuatro años que no caigo engripado. Pero también existen los dos extremos: las personas que se engripan dos o más veces por año y las personas que jamás se engripan.
Pero más allá de los casos particulares, la gripe es una de las enfermedades más comunes que existen, y es por esto que debemos estar prevenidos de ella.
Sus síntomas incluyen dolores de cabeza, dolor muscular y articulatorio, fatiga y cansancio extremos, dolor de garganta, catarro, dificultades para conciliar el sueño, etc. Es por estos síntomas y su posibilidad de dejarnos inactivos que debemos tomar las precauciones necesarias para no pescar una gripe, y por esto recomendaré a continuación cuatro elementos naturales que pueden ayudarnos a prevenirla.
En primer lugar el Ginseng, el cual es un remedio conocido por su incidencia contra la gripe y su capacidad de reducir las posibilidades de contraer este virus. También se puede recurrir a la Equinácea, una de las hierbas más populares actualmente, y que ha sido probada en un experimento que logró que las personas engripadas que la consumieron lograran recuperarse rápidamente de su estado gripal. Otra posibilidad es el Saúco, y finalmente el Oscillococcinum, un compuesto elaborado a base del hígado y el corazón de patos.
Es una buena idea la de tomar en cuenta estas recomendaciones para así no tener que recurrir al médico cada vez que nos encontremos incubando una gripe. Probar estos remedios naturales puede ayudarnos a contrarrestar nuestro estado gripal.
VIA | Altmedicine