¿Qué es la reserva ovárica y por qué es importante conocerla a tiempo?
La famosa pregunta ¿Hasta cuándo una mujer tiene tiempo para ser mamá? es incierta, ambigua y amplia ya que cada mujer es única.
Todas las mujeres tienen un reloj biológico que corre por cuerda propia, pero hay algo que aquellas que toman la decisión de querer ser mamás deben tomar en cuenta: conocer su reserva ovárica.
¿Qué es la reserva ovárica?
Es la cantidad de óvulos de los que dispone una mujer en un momento determinado de su vida, lo que marca el estado de su fertilidad. Si la reserva ovárica es buena, habrá más probabilidad de lograr el embarazo.+
Muchas veces esperamos a una edad avanzada para conocer esta información, cuando ya puede ser tarde. En su lugar, se recomienda realizarse este análisis lo antes posible para evitar problemas de concepción.
¿Cómo se mide la reserva ovárica?
A través de una ecografía transvaginal, donde se miden los folículos restantes en el ovario o con estudios hormonales.
En la ecografía se observan:
- Los folículos de entre 2 y 9 mm.
- El volumen ovárico, si es menor a 3 ml predice una baja respuesta.
El Dr. Fernando Neuspiller, director de la clínica especializada en salud reproductiva, IVI Buenos Aires explica: “Sabemos que a medida que aumenta la edad de la mujer, la calidad genética de sus óvulos se va perdiendo. Es decir, a los 30 años el 70% de los óvulos que tiene una mujer son genéticamente normales, mientras que a los 40 años solo el 30% presenta esta característica”. Y agrega:
Con el fin de dar a conocer y concientizar sobre la caducidad de la etapa fértil femenina, IVI Buenos Aires va a iniciar una campaña gratuita para revisar la reserva ovárica de las mujeres. Está orientada a mujeres de entre 25 y 38 años.
Cómo solicitar la Revisión gratuita de la Reserva Ovárica
- Llamando al 4789.3600 o ingresando tus datos acá.
- Se otorgará un turno para la consulta llevada a cabo con un especialista, quien realizará la ecografía.
- Vigencia: de mayo a julio o hasta que se complete el cupo de turnos de primeras consultas durante ese período.
Y vos ¿Sabías la importancia de conocer tu reserva ovárica?