null: nullpx
aceites esenciales

Las propiedades de los aceites esenciales de la aromaterapia

Publicado 3 Dic 2007 – 10:53 AM EST | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

La aromaterapi a puede ser útil para muchas cosas, dependiendo del aceite esencial que se use. Puede ser positivo desde para recuperar energías, mejorar el estado de ánimo hasta tratamientos de estética corporal. Pero cada aceite tiene sus propiedades características, algunos son calmantes, relajantes, estimulantes o vigorizantes. También algunos de ellos tienen propiedades antibacterianas, antisépticas o antinflamatorias.

Por ejemplo la menta (también aumenta la capacidad de concentración mental), el jazmín y el neroli ayudan a combatir la depresión, la mejorana calma la ansiedad.

Les voy a contar las de algunos aceites esenciales:

La albaca es usada en tratamientos de infecciones respiratorias, asma, bronquitis, también acne, ulceras, problemas intestinales. Porque posee propiedades antisépticas, antiespasmódico y antibacteriales. En cualquier caso no es ingerible.

La bergamota ayuda a cambiar los nervios, mejora el stress, la depresión y fatiga, también es bueno para las infecciones respiratorias y problemas pulmonares. A su ves se usa para curar el acné y a tratar las pieles grasas. También ayuda a mitigar la depresión.

El Cedro ayuda a mejorar el cuero cabelludo, en caso de que sea seco o graso llega a un balance. Tiene propiedades antisépticas, astringentes, diuréticas, expectorantes y también es repelente de insectos.

La canela ayuda a la digestión, la respiración y la circulación. Posee propiedades de antiséptico y antiespasmódicas.

Por último aunque podríamos agregar muchas posibilidades, el eucalipto, tiene propiedades antisépticas, antiespasmódicas, cicatrizantes, desodorantes, expectorantes, estimulantes, diuréticas y depurativas.

Comparte