null: nullpx
infartos cerebrales

La musicoterapia en pacientes de infarto cerebral

Publicado 20 Feb 2008 – 10:02 AM EST | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

La música es un arte sumamente expresivo, el cual puede inducirnos claramente en nuestros estados de ánimo. La música, en cualquiera de sus géneros o manifestaciones incide notablemente en nuestro sentido del humor, estado anímico, tranquilidad, excitación, etc., demostrándose como un regulador emocional de alta efectividad.

No es por cualquier motivo que la musicoterapia tiene el éxito que tiene en diversos países, y no es novedad que esta terapia es muy útil para eliminar el estrés y luchar contra otros estados de ánimo y situaciones de la mente que causan daño y adversidad en quienes las padecen.

En el caso del estudio científico que presento a continuación, la musicoterapia ha sido aplicada a personas que han tenido un accidente cerebrovascular, logrando resultados verdaderamente impresionantes.

La investigación fue llevada a cabo por el Doctor Teppo Sarkamo, un psicólogo del Departamento de Psicología de la Universidad de Helsinki, y fue publicado hoy en la revista Brain.

Experimentando con una muestra de pacientes que habían padecido un infarto cerebral, los médicos decidieron aplicarles un tratamiento de musicoterapia en los días posteriores al inconveniente de salud, pues es en este período en el cual el cerebro se reacomoda tras un ataque.

Los resultados fueron ciertamente positivos, y los pacientes (quienes sufrían déficit de atención, problemas cognitivos, problemas de movimiento y problemas de memoria a causa del ataque cerebral) lograron superar sus inconvenientes gracias a las sesiones de pop, jazz, folk y música clásica a las que fueron sometidos.

Esto demuestra que una terapia a la que tal vez se considere insignificante por ser algo cotidiano (muchos escuchamos música todos los días) puede resultar verdaderamente efectiva ante una situación tan delicada como la de un accidente cerebrovascular.

Comparte