null: nullpx
consejos para la menopausia

Homeopatía para tratar la menopausia

Publicado 5 Jun 2008 – 11:16 PM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

A determinado punto de sus vidas, todas las mujeres experimentan lo que será el último de sus ciclos menstruales, y por ende, el final de su capacidad reproductiva . La menopausia ocurre debido a que desciende en el cuerpo la producción de hormonas tales como el estrógeno y la progesterona, lo cual desencadena este proceso.

A nivel fisiológico las mujeres que llegan a esta etapa experimentan un conjunto de síntomas nada deseables, como incontinencia urinaria, dolores de cabeza, sequedad vaginal, insomnio, subida de peso, palpitaciones, etc., mientras que a nivel psicológico los síntomas son igual de complejos, como depresiones, ansiedad, cambios de humor, miedo e inseguridad, etc.

En el marco de toda esta problemática existen diversos medicamentos y tratamientos convencionales con drogas que pueden resultar muy útiles, pero administradas en un contexto como este pueden causar algunos efectos secundarios. ¿La solución? La Homeopatía.

En un tratamiento homeopático los efectos secundarios no existen, y además, en una consulta con un homeópata especializado la mujer encontrará a alguien calificado que estudiará a fondo su caso para diagnosticar el remedio adecuado, enfocando el tratamiento a ese caso particular, lejos de ser un tratamiento generalizado.

Es así como a través de medicamentos de origen mineral, animal y vegetal, la Homeopatía, acompañada de una dieta balanceada, brinda una solución satisfactoria al problema de la menopausia, generando estímulos positivos en el organismo ante los cuales éste reacciona de buena manera, y reconstituyendo el metabolismo general balanceándolo por completo.

Comparte